'La libertad no se puede lograr a menos que las mujeres se hayan emancipado de todas las formas de opresión', Nelson Mandela.En este ensayo sobre el machismo diré que el machismo consiste en 'la actitud del hombre que considera que el sexo masculino es naturalmente superior al femenino, y la manifiesta con prepotencia, a la vez que con paternalismo hacia las mujeres, así como mediante...
¿De qué manera contribuyo a la sociedad la contienda feminista en Ecuador entre el año 1921 hasta 1944? En este ensayo del feminismo abordaremos la pregunta sobre el feminismo ecuatoriano que sucedió a finales del siglo XX. Es reconocido históricamente por poseer una contienda en la participación política ocasionando discrepancia en la sociedad, cuyo propósito era conseguir los mismos derechos...
ResumenContextoLa entrevista es un instrumento esencial en la práctica de la medicina, al hablar de adolescentes se incursa en una realidad diversa ya que la adolescencia es un periodo de cambio dinámico, progresivo y a veces asincrónico, con límites definidos tanto biológica como psicosocialmente.ObjetivoEl objetivo de esta revisión sistemática es sintetizar la evidencia científica más reciente...
IntroducciónPara mi ensayo de la eutanasia elegí el tema “La aplicación de la eutanasia en colombia del caso Ovidio Gonzales”. El presente caso trata de un adulto mayor llamado Ovidio Gonzalezque padecía de cáncer en la boca y debido al dolor que le causaba decidió que ya no quería vivir más por eso pidió que se le concediera el derecho a la eutanasia debido a su estado de salud, entonces la...
IntroducciónEn el presente ensayo de derecho abordaré temas principales para todo aquel que estudie la abogacía, para que así se integren un poco más al Derecho Jurisdiccional y le puedan dar una diferente visión al Código General de Proceso y llegar a resolver problemas de la vida cotidiana en la práctica del Derecho. Colombia tiene un alto estudio en materia de procesos civiles, procesos que...
IntroducciónEl objetivo del presente documento es hacer un análisis organizacional, teórico y crítico sobre el tema de la discriminación, cuestión que se ha convertido en un desafío para el Estado colombiano, puesto que es un fenómeno arraigado en la sociedad que tiene muchas dificultades en su tratamiento especialmente en cuanto al desconocimiento de su magnitud y el desinterés por parte de...
IntroducciónActualmente el mundo está atravesando por una situación problemática por motivo de la pandemia del covid-19, que está afectando a toda la humanidad. Esta información será útil para que la población conozca sobre una de las tantas incertidumbres que se han evadido por este virus. Lo que ha incentivado a realizar este ensayo es la gran cantidad de casos de feminicidios que han quedado...
IntroducciónEl presente ensayo sobre la violencias de genero parte de la necesidad de analizar las políticas sociales vigentes, haciendo principal hincapié en la importancia que requiere en su diseño e implementación la perspectiva de género.Dicha perspectiva se inserta en el enfoque de derechos, el cual es un marco conceptual y metodológico basado en las normas internacionales de derechos...
IntroducciónEl presente ensayo sobre la homofobia y la evolución de los delitos de odio en España indica que los tres ámbitos con mayor número de incidentes registrados son los de “ideología”, “racismo/xenofobia” y 'orientación sexual e identidad de género', que representan del total del conjunto de delitos de odio el 37,3%, 33,2% y 16,2%, respectivamente (Ministerio del Interior 2018); con...
¿Qué es la nutrición?Conjunto de procesos biológicos mediante el cual los organismos asimilan los alimentos y líquidos necesarios para un buen crecimiento y desarrollo de las funciones vitales ligadas con la salud física y la mejora de esta. En la nutrición podemos agregar también los cuidados necesarios para equilibrar de manera saludable los alimentos que ingerimos diariamente, por otro lado...
Hoy en día se ha hecho tan frecuente el tema de la migración, tanto que es indispensable hablar sobre la xenofobia. Debemos saber que concepto engloba este término para entender de mejor manera el porqué se lo considera un grave problema que pone en peligro la convivencia armoniosa dentro de nuestra sociedad. Según Raffino la xenofobia es un tipo de discriminación social que consiste en el...
1. IntroducciónAl hablar de dignidad humana nos podemos referir al valor de ser humano por el simple hecho de serlo:Desde el punto de vista cristiano a imagen y semejanza de dios.El estudio de los derechos humanos se puede relaciones estrechamente con la búsqueda de la dignidad de las personas de forma integral y concreta; en aspectos sociales y culturales, por medio de la interacción entre los...
La igualdad no sólo es un reclamo social, sino uno de los pilares más básicos de la Constitución Española, consagrada en los artículos 9 y 14 de la misma y que se forma como principio integrador de nuestro sistema social y legislativo.En particular, la igualdad de género pone el acento en la desigualdad sufrida por las mujeres por el simple hecho de serlo que deriva en una violencia contra la...
El moro es un caballo, que, a partir de la narración de la historia, nos va contando experiencias o lo que ha pasado en su vida, cuenta con la gente con la que se ha relacionado, lo que ha vivido, con quien, y cada cosa detalladamente, sus emociones, los lugares, los horarios. Esta historia se narra desde nuestra bella tierra colombiana; el Moro, cuenta sus experiencias en sus últimos años de...
La privacidad en Internet es un subconjunto de la privacidad de los datos y un derecho fundamental que toda persona que navega en internet posee. La privacidad en internet protege a las personas cuando muestran, almacenan o proporcionan información personal en Internet. Internet es un instrumento que permite, la interacción entre dos o más personas. Por ejemplo, las redes sociales como Facebook...