Intendemos como mutilación genital femenina a la escisión o corte producido en los órganos genitales externos, estos se podrán producir en su totalidad o parcialmente. También se le añade cualquier otro daño producido y carente de motivos médicos.Esta práctica se da en niñas y mujeres de edades muy diversas, la edad oscila entre el nacimiento y el primer embarazo. Dependiendo de la zona podremos...
Respecto a las crisis de migraciones, en mi opinión considero que los derechos constitucionales son realmente importantes frente al tema de migraciones y está relacionado de manera muy directa a sus problemáticas en general, debido que en muchos casos los grupos de personas que emigran presentan varias problemáticas sociales y aunque muchos migran en busca de una mejor calidad de vida, muchos...
La lactancia ha sido conocida desde años remotos, un tema controversial y a veces tabu en la sociedad, por la hipersexualizacion al realizarla en publico, sin embargo, el la actualidad se conocen los multiples beneficios que pueden ofrecer al recién nacido e incluso a la madre, tales serian beneficios biológicos como el aumento de defensas, prevención de enfermedades y una ola de emociones...
Existen diferentes variables que permiten entender los tipos de feminicidios, según la ONU, este fenómeno ha sido clasificado según la relación entre víctima y victimario en cuatro categorías: i) Feminicidio de pareja íntima, ii) Feminicidio de familiares, iii) Feminicidio por otros conocidos y iv) Feminicidio de extraños, todos estos atravesados por las diferentes opresiones que viven las...
Para llegar a un nivel de seguridad alimentaria óptimo, hay que recurrir a varios caminos, entre ellos, el de la educación alimentaria y nutricional, donde se aprende a tener más conocimientos respecto a las elecciones en nuestra alimentación (FAO, 2013).Debido a la importancia que tienen los primeros meses de vida, es esencial que la madre cuide su alimentación y no solo durante la gestación,...
La Seguridad Social en el Ecuador fue instituida en el pasado siglo, alrededor de los años 20’s, destacando su utilidad y beneficio en la cobertura que proporciona a los establecimientos laborales ya sean de carácter público o privado que corresponden a los beneficios que se suministran a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, misma que se instituye en los objetivos fundamentales...
Opiniones divididas: son héroes, el ladrón ahora es la víctima, lo que es un hecho es que reflejan el sentir ciudadano.Después de que se publicara el vídeo del ladrón de la combi donde los pasajeros le propinan tremenda golpiza al ladrón que quiso asaltarlos, comienza a haber controversia al respecto, también circulan imágenes falsas del supuesto hombre en el hospital y cartas de la CNDH dónde...
La identidad de cada sujeto que se observó en la teoría de Butler y Lugones va acompañada de características que se interseccionan y evidencia la subjetividad de cada ser humano. Algunas son aceptadas y dominan frente a otras. Como el caso de Dorotea Gómez, el ser mujer, lesbiana y maya como la coloca en un margen más inferior que otras subjetividades dentro de la sociedad guatemalteca.Ella...
IntroducciónEl Museo Guggenheim Bilbao, proyectado por Frank Gehry e inaugurado en octubre de 1997, fue construido con el objetivo de activar la economía del País Vasco, recuperando la ría del Nervión, donde fue ubicado, como centro cultural de la ciudad. El Guggenheim Bilbao marcó una transición, tanto de la arquitectura como de los museos, haciendo evidente un nuevo resurgimiento del museo...
En el presente subepígrafe se procura mostrar la situación de muchas mujeres marroquíes, que han realizado el proceso migratorio, tanto mujeres que han llegado solas como mujeres que lo han realizado acompañadas. Como podremos ver, diferentes autores, a lo largo de los años, han estudiado la presencia de las mujeres marroquíes en el territorio, y se encuentran diferencias en su forma de vida en...
IntroducciónEl tema seleccionado se convierte en apropiado y relevante acorde a la coyuntura actual, pues con la Pandemia del COVID – 19 declarada a nivel mundial, nos lleva a pensar de manera presente y futura el hecho de cómo administrar, organizar y dirigir las tareas en el hogar; señalando que el objetivo fundamental es sin duda realizar de manera efectiva la coordinación de la labor en...
El movimiento internacional por el derecho al voto, llevado a cabo por las llamadas sufragistas, fue un movimiento de reforma social, económica y política que promovió la extensión del derecho al voto a las mujeres e hizo campaña por un 'derecho igualitario' para abolir la diferencia en la Capacidad de voto por género y en lugar del 'sufragio universal', que representaba la abolición de la...
IntroducciónPara llegar asimilar de una manera más comprensible con respecto a este tema es necesario conocer ciertas definiciones que son de un interés muy magno.Ablación femenina: Consiste en la alteración, lesión o extirpación parcial o total de los genitales externos femeninosDerechos Humanos: Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, o cualquier otra...
1. INTRODUCCIÓN:En esta época donde la nueva normalidad es estar confinados en casa, se ha vuelto una excelente forma de conocerse más, y esto ha llevado a relucir comportamientos no deseados por parte de muchas personas, pues ahora se ve el maltrato a los hijos y también hacia las mujeres quienes con mucha más razón se sienten en peligro pues lo que les parecía seguro dejo de serlo a causa de...
A mediados del siglo XV en la parte sur-oriental de Inglaterra, los señores feudales paulatinamente cambian el sistema feudal que practicaban. La tierra era explotada por sus siervos que no eran dueños de la misma. Los señores feudales crearon un sistema de arriendo, la renta dependía de las condiciones del mercado generadas por la competencia entre arrendatarios actuales y potenciales, que...