Quiero reflexionar en este ensayo del Arte de Amar sobre el libro de Fromm porque él en su punto como psicoanalista relata una historia y aprendizajes sobre lo que en realidad es el amor como se interpreta, como se siente, desde que punto uno empieza experimentar esta sensación y hasta qué punto en la vida uno llegara asentirse totalmente lleno de amor o siempre será de la misma manera pues el...
El autor de un libro nos habla de las barreras mentales que llegamos a tener. Un niño visito un circo para tomarse fotos con los animales, sabiendo que estarían enjaulados, uno le impresiono más que todos se trataba del elefante, sin embargo, se asustó al ver que no estaba enjaulado, aquel animal apenas tenía una soga atada con un grillete en una de sus piernas, uno de los trabajadores del circo...
En muchos aspectos de nuestra sociedad se mantiene tradiciones costumbres y diferencia de etnias ya que esta mismo se disuelve si no hay un sistema leyes u orden que se adapte para mantener el equilibrio de la misma, en los diferentes tipos de sistemas se abarca esta relación de equidad porque si no se procede de una manera en la que sigas ordenes, leyes y procesos se otorgara a que se sufra...
En “El Perfume ensayo: El sentimiento Egocéntrico de Jean Baptiste Grenouille” quiero resumir y analizar la novela. En la obra se narra la vida de un hombre que haría historia, llamado Jean Baptiste Grenouille, llegó a ser feliz solo cuando creó su perfume perfecto, lo sintió de manera extraordinaria, había sido muy superior a los demás hombres por su creación, por tanto, Grenouille era un ser...
Ver una película de amor hoy en día es cada vez más difícil, y no porque tengamos decepciones amorosas o nos pinten solo maravillas, sino porque aunque no lo parezca, todas manejan la misma premisa, giros y conclusiones que son casi predecibles, como lo demuestra “Final Cut” del director húngaro György Pálfi, donde envuelve 500 películas en una sola con un resultado sorprendente. Pero hablemos...
“El honor de un hombre no está en mano de los demás; está en nosotros mismos y no en la opinión pública. No se defiende con la espada ni con el escudo, sino con una vida íntegra e intachable” , - Jean-Jacques Rousseau La vida en la sociedad actual mantiene a los individuos ocupados en diversos temas y situaciones en la que no se preocupan por lo que opinen las personas que los rodean de ellos;...
El círculo familiar cercano del niño, y especialmente de los padres, constituye un contexto importante en el que se determina el interés superior del niño. Después de todo, además del propio niño, se entiende que los padres tienen la mejor visión de lo que es mejor para su hijo. A pesar de esta conexión implícita entre las actividades de los niños y sus familias, en algunas ocasiones sus...
En el mundo existen millones de personas las cuales están y pertenecen a diversidad de países, existen mexicanos, japonenses, chinos, españoles, estadounidenses, colombianos, coreanos, entre otros más, nos distinguimos unos a otros por aspectos culturales, sociales y políticos sin embargo existe algo que va más allá de las diferencias que existen entre si que es el amor. El amor quizá a lo largo...
Erich Fromm, un psicoanalista estadounidense, es mejor conocido por su aplicación de la teoría psicoanalítica a los problemas sociales y culturales. Nació en Frankfurt am Main, Alemania, y se educó en las universidades de Heidelberg y Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín. Inmigré a los Estados Unidos en 1934 y posteriormente me convertí en ciudadano. Las teorías de Fromm y el...
Teniendo en cuenta el incremento cada vez mayor de nuevas tecnologías que se van haciendo parte de la vida diaria, se hace imprescindible conocer de que manera su utilización va transformando la realidad y como esta nueva realidad afecta nuestra manera de ser en el mundo.Los padres han conocido y discutido intuitivamente la necesidad de monitorizar y controlar el tiempo frente a la pantalla de...
“Todo el mundo habla de la paz, pero nadie educar para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra, cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando para la paz”, decía María Montessori.Esforzarse por alcanzar la paz es algo que nos debe de importar a todos, no solo a los gobiernos, a los líderes mundiales o a...
InntroducciónA lo largo de este semestre observamos, analizamos y evaluamos algunas definiciones que caracterizan al desarrollo humano.Como ya se ha discutido; el IDH es un programa elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la intención de dar a conocer cuál es nivel de vida óptimo para una persona, como lo es tener salud, educación y un bienestar. Amartya...
IntroducciónEn antiguas legislaciones no está el divorcio como figura jurídica como en la sociedad de la cual formamos parte de hoy, que pide que se dicte sentencia judicial y que se cumpla las causas o causas de divorcio, que están precisamente enumeradas en la Ley. Estaba en cambio una facultad de repudiación, ya unilateral al inicio dolo por parte del marido y luego consensual por la...
El autor comienza haciéndonos una pregunta, ¿es el amor un arte? En su intelecto el amor es un arte 'El primer paso a dar es tomar conciencia de que el amor es un arte, tal como es un arte el vivir.'(Fromm. p,7). Aunque la gente actualmente cree que el amor es una impresión placentera, basada en la suerte.Es difícil creer que las personas crean que el amor es un arte, ya que no es algo que...
El modo en que nos evaluamos a nosotros mismos, cambia a medida que vamos creciendo y madurando. No obstante, no es ningún secreto que el amor propio y la confianza en uno mismo se han conformado en esencia en la familia. Por ello, es importante que desde casa se facilite el desarrollo de una autoestima saludable en los niños.¿Qué se entiende por autoestima saludable?La autoestima es aquello que...