IntroducciónEl nombre Malala Yousafzai en la actualidad talvez no tenga el mismo impacto que tenía hace algunos años, pero la importancia de sus acciones y de sus logros perdurarán por siempre y será eternamente recordada, siendo símbolo y ejemplo para millones de personas. Su más anhelado deseo es lograr que todos los niños del mundo logren recibir el derecho de estudiar. En el siguiente ensayo...
IntroducciónTomaremos en cuenta algunos conceptos bases para tener un conocimiento previo. ¿Qué es la violencia? La violencia como tema global abarca distintos subtemas, para profundizar a lo sugerido vamos a detallar su definición. La violencia es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy...
IntroducciónPor definición la libertad es la facultad que tiene el ser humano, de obrar según su criterio a pesar de creer ser libres como esclavos de la apariencia, del que dirán sin poder comportarnos de acuerdo a nuestro juicio, nacemos en un país libre solamente esclavo de nuestras propias limitaciones. “La libertad es existencial, lo decisivo de la elección es que yo elijo” (Jaspers) según...
IntroducciónCon respecto a la leche maternal humana gestionada por la madre posteriormente al parto para nutrir a los recién nacidos, durante el primigenio de cuatro días llamado calostro, este suministra una cierta dosis como nutricio al igual que calorías que los bebes necesitan en esta primera fase de la vida e incluso eventualmente en la tercera fase de la puericia. Se caracteriza debido a...
IntroducciónComo definición de este problema particularmente encontramos esta línea aquella que destaca el uso de la fuerza para causar daño a alguien encontramos elementos centrales en la de más consenso el uso de la fuerza por parte de alguien; el daño; recibir dicho daño por una o varias personas; la intencionalidad del daño; el propósito de obligar a la víctima a dar o hacer algo que no...
IntroducciónFrente a la Plaza Mayor también se reservó un espacio para el Fuerte (actual se encuentra la Casa Rosada) y el Cabildo. Y en torno a este núcleo fue creciendo la ciudad: un primer anillo formado por las clases más acomodadas (como conquistadores según su rango) e instituciones religiosas, otro segundo con el resto de clases sociales y una última área periférica alrededor de este...
IntroducciónA lo largo de la historia las mujeres se han esforzado por resaltar entre un mundo por demás machista que han puestos obstáculos para que esto no ocurra. Pero, la fuerza de las mujeres ha sido mucho más fuerte y a pesar de las adversidades han logrado estar dentro de la sociedad cada vez más fortalecidas y con ganas de luchar. Hoy queremos mostrarte una pequeña muestra de la...
IntroducciónDesde hace mucho tiempo han existido productos textiles, sin embargo en la actualidad la moda se consume masivamente, tanto así que la industria de la moda es una de las que más dinero mueve alrededor mundo, es un fenómeno conocido como moda rápida, esto se debe a que las industrias establecieron que las prendas de ropa tenían que ser renovadas en un plazo corto de tiempo creando...
IntroducciónUna catástrofe implica un suceso negativo, a menudo imprevisto y brutal que provoca pérdidas humanas y destrucciones de materiales importantes, ocasionando un gran número de víctimas y una desorganización social importante. Según investigaciones científicas, la respuesta social predominante ante estas catástrofes es en primer lugar, el aturdimiento y después el miedo colectivo, la...
IntroducciónLa familia y el niño. El infante a la edad de 3-5 años ingresa al jardín de niños teniendo emociones desarrolladas con una identidad propia que desarrolló en el entorno social donde vive, influidos por las características de sus familias, en este periodo los niños son espontáneos que se dejan llevar por los impulsos, los niños necesitan darse cuenta de que su forma de actuar no es la...
IntroducciónEl infante a la edad de 3-5 años ingresa al jardín de niños teniendo emociones desarrolladas con una identidad propia que desarrolló en el entorno social donde vive, influidos por las características de sus familias, en este periodo los niños son espontáneos que se dejan llevar por los impulsos, los niños necesitan darse cuenta de que su forma de actuar no es la correcta para...
IntroducciónLa adolescencia representa la transición de la niñez a la edad adulta, es decir, es un periodo de desarrollo donde la persona adquiere las capacidades físicas y psíquicas que la identificarán como desarrollada, especialmente las sexuales, que le permitirán reproducirse. Al ser una etapa de profundos cambios, está marcada por la inestabilidad y, en la mayoría de las ocasiones, el...
IntroducciónAl inicio como de toda la modificación en la educación nos ha sido un gran desafío completo tanto para docentes como para los educandos siendo así el Diseño Curricular enfocándose dentro de ellos en la evaluación curricular, ya que es un proceso que sus orígenes ha pasado a ser la base principal dentro del ámbito educativo, ya que atreves de ella no solo se puede ver o verificar el...
IntroducciónEn los últimos años los jóvenes se han interesado cada vez más por el medio ambiente, y el calentamiento global, algunos quieren ayudar con su granito de arena y optan por los productos orgánicos sin pesticidas y otros por usar bicicleta, sin embargo, no se dan cuenta que la ropa que comprar y que se ponen todos los días es lo que más contamina, ya que en un artículo reciente de la...
IntroducciónEmprender con un negocio no es una tarea sencilla, requiere de esfuerzo, dedicación y tiempo para tomar las decisiones correctas. El éxito financiero es el final de camino, además de hacerlo sostenible en el tiempo. Sin embargo, el camino para llegar a esa meta es arduo y depende en gran medida de la calidad o producto que se ofrezca, pero el hecho de tener una marca sólida depende...