Introducción¿Es la educación el arma más poderosa, tanto que puede lograr impactar y cambiar el mundo?Este ensayo contiene información acerca del análisis del articulo ELLA ES LA HISTORIA sobre la activista Malala Yousafzai y pretende argumentar lo importante que es la educación para el desarrollo de una mejor sociedad, está compuesto por los mecanismos de la decodificación meta semántica las...
BiografíaJohn Dewey fue un pedagogo, psicólogo y filósofo, el cual vivió en el periodo de 1859-1952(nació el 20 de octubre de 1859 en Burlington, Vermont, Estados unidos), Fue y es llamado el padre de la educación renovada, La cual es el medio para construir el futuro y enseñarle al hombre a vivir en sociedad, graduándose en importantes universidades como John Hopkins, en ámbitos de arte y...
La comunicación educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje permite acrecentar en el estudiante su participación y creatividad, constituye una variante de comunicación interpersonal que posee grandes potencialidades formativas y desarrolladoras de la personalidad, produciendo cambios internos y conductuales a corto, mediano y largo plazo por ser un proceso continuo y sistémico, implicando...
Hoy en día, el sistema educativo está siendo atacado por muchas irregulares, que se desenvuelven alrededor de la deshonestidad académica. Ahora bien, el cómo se debe desarrollar el sistema Nacional de evaluación educativa, va en relación a qué están acostumbrados los académicos, está vinculado a su capacidad y desenvolvimiento.Actualmente en nuestro país se tiene enmarcado el sublimemente examen...
Estimulación temprana en niños con retraso psicométricoLa estimulación temprana es una actividad de mucha ayuda que se empezó a implementar en los niños con retraso psicomotriz el cual se ejecuta con el objetivo de poder de cierta manera restaurar o ayudar a las funciones motrices que por causas aún no descubiertas al 100% pero que se da un diagnostico cercano que la define como una causa...
Después de investigar con profundidad, hemos podido observar que el teatro en las aulas de educación infantil, ofrece numerosas aportaciones. Por este motivo, cuando hablemos de teatro en el aula de educación infantil, primarán las ventajas sobre las desventajas. Dicho esto, las ventajas acerca de este tipo de teatro son las siguientes:Desarrollar un personaje y estar envuelto por la historia,...
IntroducciónEl niño desde que se encuentra en el vientre de la madre es capaz de percibir sensaciones del medio externo que le rodea. Los estímulos son de gran utilidad si son bien ejecutados por el aplicador. En este caso es la mamá quien inicia el proceso de pensamiento científico y el juego, y aunque lo hace de manera indirecta, es capaz de desarrollar habilidades que le permitirán un...
Han pasado casi 15 años desde el día que tomé la decisión de cursar estudios en el Instituto de Profesores Artigas. Si hoy tuviera que argumentar por qué elegí ser docente, probablemente expondría muy buenas razones que la reflexión y el análisis posterior me brindan para justificar algo que en principio respondía a factores que el curso del tiempo se ha encargado de modificar en mi memoria.Sí,...
Como la mayoría ya lo sabe, la Educación Física era completamente distinta a la de la actualidad, tanto en sus formas de manejar al cuerpo, como en sus intervalos de descanso y trabajo. La Educación Física era muy limitada y deficiente, principalmente en los países de Latinoamérica. Como podíamos observar, en la década de 1960, las escuelas secundarias de los Estados Unidos, tenían un sistema...
La educación física es una parte integral del programa educativo de una escuela cuyo objetivo primordial es promover el desarrollo óptimo de un individuo en sus aspectos físicos, mentales, sociales y emocionales en el desempeño de actividades físicas. Uno de los objetivos de la educación física en el sistema escolar, desde el primer grado hasta la universidad, es mejorar el estado físico general...
¿Qué es una hipótesis?Una hipótesis es una suposición hecha por alguien con respecto a alguna situación o algún fenómeno en particular, misma que puede ser comprobada o a su vez no; en la actualidad, la mayoría de las investigaciones científicas surgen de un problema que hay que resolver, y la mejor forma de resolver un problema es encontrando la razón por la cual se produce, de tal forma que el...
Los videojuegos indudablemente están siendo tema de debate, tiene tanto detractores como simpatizantes, los cuales dan argumentos que respaldan sus ideas. Por tanto en la presente investigación se a darán a conocer puntos destacables y dignos de análisis dentro los videojuegos, ya sean como impulsores del aprendizaje, arte, estética, habilidades sociales, etc. Esto con el fin de disminuir la...
La gestión escolar ha tenido cambios en cuanto a las perspectivas en los últimos tiempos, de ser una cuestión secundaria y marginal pasó a formar parte central en la transformación de la gestión educativa. Para ir desmenuzando el tema es importante atender no solo el proceso de cómo se fue dando este cambio de paradigma, sino, analizar las diversas aristas que componen esta práctica en la...
Administración EducativaActualmente, el concepto de administración es empleado para describir la planificación, organización, dirección y control de recursos de diversas empresas que buscan generar riquezas. Pero muy pocos asocian este concepto al ámbito educativo, ya que creen que administrar es solo organizar recursos para obtener utilidades.En cuanto a este término en el ámbito educativo...
IntroducciónEl Ecuador en la actualidad es considerado un país pluricultural, porque en 1970 los pueblos indígenas comenzaron a organizarse para lidiar por su autonomía, lograr el uso de su lengua y su presencia cultural en los aspectos sociales, políticos y económicos. Esta lucha culmino en 1986 al constituirse la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), ya que esta...