Introducción'La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo'. Nelson Mandela (1918-2013)La educación, como ya la conocemos desde un principio, ha sido muy importante, ya que se la considera como una rama que sirve para el progreso de las personas en su aprendizaje y que, a través de la educación, las enseñanzas y sus conocimientos, una persona es capaz de cambiar al...
Los juegos educativos constituyen actualmente una de las herramientas de enseñanza más efectiva y empleada para el desarrollo del aprendizaje y procesos cognitivos.Es una técnica de instrucción donde a través del juego los niños aprenden de manera didáctica. De forma lúdica, se refuerza el aprendizaje y pensamiento analítico, además de valores como el respeto, solidaridad, amistad y cualidades...
La época contemporánea caracterizada por la revolución digital, ha impuesto nuevos retos en todos los campos de la vida del individuo. La búsqueda de la información, como cualquier otra actividad humana, también se ha visto envuelta en cambios explosivos derivados de esta revolución. Las bibliotecas públicas tradicionales han tenido que encontrar nuevas formas de satisfacción de las necesidades...
IntroducciónLa desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas. (Wisbaum, 2011). En la actualidad, a pesar de los grandes avances y desarrollos que ha tenido el planeta, la desnutrición infantil es una problemática que no se ha logrado resolver.DesarrolloEl Derecho...
La investigación bibliográfica es considerada como la búsqueda sistemática y exhaustiva de material editado sobre una materia determinada, donde se tratara los temas. Así como no podemos atribuirnos la propiedad de los objetos ajenos, tampoco podemos hacerlo con la autoría de las ideas ajenas. Siempre que tomamos una idea ya publicada nos servimos de ella, o que investigamos para dar pie a las...
IntroducciónLos niños tienen una tremenda influencia en el gasto del consumidor. De hecho, en los EE. UU. Hay 50 millones de niños de 11 años o menos que ejercen un poder adquisitivo anual de $ 1.2 trillones en el gasto directo e indirecto. Sus opiniones de hoy influirán en las tendencias de los consumidores en el futuro, ya que el 25% de las preferencias de marca persisten hasta la edad...
IntroducciónLa información que encontramos en la web no está regulada de ninguna forma en la veracidad y autenticidad de su contenido a pesar de contar con alguna información de identificación, incluyendo autor, ya que en la web todos podemos subir la información que deseemos inclusive en algunas situaciones modificar lo que alguien más ha subido a la web, así que debemos antes de utilizar...
INTRODUCCIÓNEl pensamiento crítico constituye una de las inquietudes que con mayor interés se debate en los foros académicos, ocupados de los procesos de aprendizaje en los tiempos actuales. En qué consiste y cómo enseñarlo son preguntas en las que investigadores y educadores no se han puesto de acuerdo.En lo que sí ha habido un consenso es en la necesidad de formar estudiantes más autónomos y...
El dialogo es una vía de comunicación verbal entre dos o más persona, la cual implica la transmisión de pensamiento o sentimientos, y es trascendental que se desarrolle bajo la ética; la cual es una disciplina que estudia el comportamiento del ser humano y que indica que cada persona merece respeto al expresar ideas u opiniones y viceversa, y dado que la ética es una acción recíproca para...
A través del lenguaje cada sujeto conforma y construye significados de acuerdo con la interacción con otros y su cultura, su función esencial es dar significación y sentido a los signos que permiten conocer la realidad del ser humano, ya que posibilita comprender los conocimientos de una sociedad. Es un mecanismo, por medio del cual se facilita la asimilación de las prácticas sociales y...
IntroducciónEl papel que tiene la educación para la búsqueda de sociedades más incluyentes y participativas, analizando además el rol que debe tener el profesional en la sociedad como líder, gestor y movilizador de procesos de justicia social, de inclusión y promoción del desarrollo humano.DesarrolloLa educación juega un papel importante en la búsqueda de una sociedad incluyente y participativa,...
INTRODUCCIÓNEn este documento se hablará sobre la educación en México; Se entiende que la educación es un factor importante dentro de la sociedad porque de ella depende el progreso del país ya que es un proceso formal y un derecho básico de los niños y jóvenes, así mismo se dice que debe ser gratuita, laica y sobre todo de calidad.Para empezar, la educación hace referencia a un proceso que...
IntroducciónLos seres humanos estamos expuestos a vivir en nuestra vida diaria un sin fin de situaciones en las que nuestras emociones y sentimientos están a flor de piel. Emociones que en ocasiones resulta difícil de identificar y más aun de mantener en equilibrio. La educación emocional actualmente es uno de los temas de mayor interés en la sociedad, pues forma parte del desarrollo integral...
¿Qué es ciencia?Es la técnica o pedagogía al emplear en la enseñanza, para los educandos, que ellos sean seres activos, pensantes y creativos, no ser aquellos que solo hacen lo que les dicen sin cuestionar, ya que en el mundo que vivimos, cada vez se está volviendo más competitivo. Según el MEN, (2006), “El objetivo de enseñar las ciencias en la educación de los niños, niñas y jóvenes, es no...
¿Cómo influyo Jorge Ubico en la educación guatemalteca? Se dice que la educación, en tiempos de Jorge Ubico, recibió menos atención que la seguridad, el saneamiento de finanzas, la vialidad o la construcción de obras públicas porque Ubico consideraba que por los escasos recursos era preferible atender la situación económica. El general no compartió la visión de que la educación de las personas...