En 1990, Chile regreso a la democracia después de 17 años con un gobierno autoritario, militar. Salvador Allende fue el presidente durante eso tiempo, pero el militar y la policía nacional lo derrocan en un golpe militar. Una junta militar gobernada el país y Augusto Pinochet la dirigió. La historia de Chile muestra características de un gobierno socialista y neoliberalista las cuales...
IntroducciónSe cumplen ya más de 100 años del estallido de la Primera Guerra Mundial. Una matanza sangrienta que en muchos casos fue tachada de innecesaria, absurda, originada por el megalómano deseo de poder por parte los políticos y reyes de las principales potencias del mundo, no les importaba cuantos muriesen o las consecuencias que pudiese tener esta guerra, las crisis que se vendrían, el...
BiografíaMaria Salomea Sklodwska-Curie, mejor conocida como Marie Curie, nació un 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia y falleció el 4 de julio de 1934 en Passy, Francia. En 1885 a Marie Curie, autoridades educativas no la dejaron inscribirse en una institución de educación superior por el simple hecho de ser mujer, de tal modo que ingresó en la universidad flotante de Varsovia, que era...
El presente trabajo pretende examinar de manera natural las acciones políticas y sociales, que tuvo el período denominado como Guerra Fría. El objetivo de esta investigación es relatar los hechos históricos y económicos ocurridos en este período para percibir las diferencias y similitudes existentes entre el mundo, dividido en dos bandos de entonces: Estados Unidos y la Unión Soviética.La...
Antes de nada debemos saber que el Romanticismo es el movimiento cultural que se opone a los principios característicos de la Ilustración, al clasicismo, al racionalismo e iluminismo. Es el resultado de la profunda crisis social e ideológica en las primeras décadas del siglo XIX, además se desarrolla en Europa. Influenció en la literatura, la pintura, la música, la arquitectura y la política....
En el momento en el que Sebastián Lerdo de Tejada fue nombrado presidente de México Porfirio en peso a consolidar una próxima rebelión y para enero de 1876 Porfirio con su plan de Tuxtepec cerebelo exigiendo no reelección y libertades municipales dicha rebelión tuvo éxito y él el 23 de noviembre de 1876 fue nombrado presidente mantuvo el poder hasta el 30 de noviembre de 1880Cuando llegué al...
IntroducciónLa Guerra fría es un suceso el cual se dio inicio al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en esta lucha participaron dos bloques; el Occidental (occidental-capitalista) el cual fue liderado por Estados Unidos, y del Este (oriental-comunista) que estaba dirigido por la Unión Soviética. Una de las principales razones por las cuales surgió esta guerra fueron ideológicas y políticas,...
El historiador Arniano Marcelino ocupa con su figura la segunda mitad del siglo IV d. C., ya que vivió aproximadamente entre los años 332 y 398, época en la que se produce la progresiva decadencia del Imperio Romano, causada entre otros factores por el declive demográfico, productivo y por los cuantiosos gastos que exigían tanto el ejército como el aparato burocrático del Estado y que...
IntroducciónEn este ensayo se tocarán los temas más relevantes para mi persona actual y mi atracción hacia la historia como el porqué se le da el nombre de guerra fría por tratarse solo de un enfrentamiento político entre estas dos poderosas naciones. Se esperaba que estuvieran en paz por haber culminado la Segunda Guerra Mundial, pero no fue así. Lo que los mantuvo unidos fue la lucha contra su...
Esta importante investigación tiene como objetivo principal responder la siguiente pregunta ¿De qué manera el ataque a Pearl Harbor tuvo influencia en que Estados Unidos se integrara al enigmático evento como es la Segunda Guerra Mundial hasta el punto de anotarse como un evento que marcó huella en la misma?El estudio se llevará a cabo mediante el análisis de los agentes que tuvieron...
Desde tiempos remotos, la esclavitud se ha visto bien enmarcada en la vida de los seres humanos; la cual, está íntimamente relacionada con el racismo o, mejor dicho, la esclavitud surge de esta circunstancia; logrando afectar significativamente el desarrollo del hombre en la sociedad, la cual, lo juzga por sus raíces, sumiéndolo, sin ningún remordimiento, en el abismo de la esclavitud, del que...
Al término de la primera guerra , muchas heridas y resentimientos quedaron latentes en muchos, la segunda guerra (1939-1945) dio por una Alemania molesta e inconforme con el tratado de Versalles y el ascenso del poder de Hitler junto a su movimiento del nazismo, esto genero que Italia y Japón sus potencias aliadas sean las mismas que desatarían el caos tiempo después, Esta generaría una...
La Guerra de Independencia fue un conflicto entre los años 1808 y 1814. El objetivo era ser un país libre, independiente, ya que era gobernado por otros países. Algunos acontecimientos que yo sabía antes de ver la película por clases u otros recursos era que Miguel Hidalgo inició la guerra por querer ser un país independiente, decido Hidalgo hacer la guerra el 16 de septiembre, todo el caos...
La independencia de México fue la consecuencia de una lucha que fue resuelta con armas, que puso el fin al control de los españoles en la mayor parte de los territorios de España. La guerra por la independencia de México ocurrió el 16 de septiembre de 1810 - 27 de septiembre de 1821, lo cual duró 11 años.La imagen sobre Miguel Hidalgo y Costilla, era un poco confusa, pero a como lo vi en la...
En mi opinión la lectura te hace reflexionar sobre un fenómeno que nos atañe a todos en la actualidad y nos hace pensar sobre un precepto que creemos que todos tenemos y en realidad lo tendremos?, estoy hablando de la libertad, que todos nos jactamos de decir que somos libres, pero la realidad no es así, si nos ponemos a pensar en todo lo que nos rodea, nos daremos cuento que nos coacciona a...