IntroducciónLa unión de parejas igualitarias para muchas personas es motivo de alarma, pero cuando las leyes lo aprueban y aceptan todo el panorama cambia. Muchos sufren de xenofobia otra no, sin embargo ya es un hecho en este país y es legal. Las opiniones se hacen presente, que sí o no está bien la ley, que no fue lo mejor ejecutarla, en fin, nadie sabe lo que está sintiendo el que es señalado...
IntroducciónConocido como la Manada de Manresa fueron los responsables de un caso de violación, ahora surgen nuevos protagonistas de un caso de supuesta violación en grupo, esto ha causado gran controversia en España.Un tiempo después del cierre del caso Manada, los cinco hombres que violaron a una joven de 18 años en las populares fiestas de San Fermín en 2016 y quienes fueron condenados a 15...
IntroducciónEn lo que corresponde al vínculo con los terceros y las responsabilidades, el artículo 447º nos precisa que “Cada miembro del consorcio se vincula individualmente con terceros en el desempeño de la operación que le corresponde en el consorcio, adquiriendo derechos y asumiendo obligaciones y responsabilidades a título particular. Cuando el consorcio acuerde con terceros, el compromiso...
IntroducciónEn lo personal, indicando que los deseos concurrentes no importan este hecho jurídico, sino una clase distinta que él llama 'acto colectivo', en el cual las ansias corren de carácter semejante, son de igual comedido y deben sumarse posición que tienden a compensar intereses simultáneos manifiesta también, que de los contratos asociativos, forman porción la sociedad en sus varias...
IntroducciónLa lucha contra narcotráfico no es un asunto militar, y que debe ser enfrentado con una estrategia integral, que incluye diversos tipos de acción desde la policial represiva hasta la educación, pasando por la erradicación de los cultivos ilícitos, el control de los insumos químicos y los programas de desarrollo económico social. De lo contrario, estaríamos apoyando un planteamiento...
IntroducciónEl acoso sexual es una conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada.Como chantaje: cuando se condiciona a la víctima con la consecución de un beneficio laboral, aumento de sueldo, promoción o incluso la permanencia en el empleo, para que acceda a comportamientos de connotación sexual.Física:...
IntroducciónPara entender y aproximarnos a una definición de las instituciones penitenciarias, es necesario explorar las diferentes percepciones sobre esta, para así, entender a que nos referimos, su naturaleza y su razón de ser.A lo largo de la historia, se ha definido el concepto de cárcel de diversas formas, podemos ver que Goffman considera que la cárcel es una “institución total” puesto que...
IntroducciónLa labor de los jueces y magistrados, como administradores de la justicia y servidores del interés general, adquiere suma importancia para el progreso ético de la sociedad. Ya desde antiguo, la figura del juez ha sido receptora de proverbial respeto. La responsabilidad del juez, junto con la imparcialidad, aparecen como notas características de una cultura judicial europea que se...
IntroducciónAntes de que existiera el crimen organizado, existía la delincuencia y el delincuente era una persona que se especializaba en una tarea y esa tarea lo hacía parte de su forma de vida. También podemos afirmar que antiguamente en nuestro país se le conocía como el delito de asociación ilícita; pero a partir de la Ley 30077 se incorporó esta definición de organización criminal...
IntroducciónEl sistema patriarcal ha utilizado y utiliza la violencia para controlar a las mujeres. Y no solo la violencia física, sino también la psicológica, a través de la desvalorización y el sometimiento. Y lo ha hecho y lo sigue haciendo a través de la educación. Los hombres no se considerarían con derecho a maltratar a sus compañeras si la sociedad no les hubiera convencido de que estas...
IntroducciónEn el ordenamiento jurídico español podemos encontrar tres prosternas contrapuestas en lo que se refiere al ámbito legislativo de la prostitución; la postura abolicionista, la regulacionista o legalizadora y por último, la tendencia prohibicionista. Dentro del ámbito penal podemos encontrar una tendencia abolicionista, cuya manifestación más clara la encontramos el artículo 187.1 del...
IntroducciónTodo empieza con la decisión de España de monopolizar comercialmente el mercado en América y controlar sus actividades mercantiles, creando la Casa de Contratación de Sevilla, creado por los reyes Católicos en 1503, la cual también permite que personas puedan navegar y comerciar, esta también llevaba los libros de cuanta en la hacienda real, registraba los barcos de carga de...
IntroducciónEn la antigüedad, el concepto de aborto tuvo diferentes posturas a lo largo de la historia, donde fue aceptado o rechazado por algunas culturas. Los pueblos primitivos, cuyo sistema jerárquico era el patriarcado, consideraban que la mujer era un objeto, por lo cual podía ser vendida, y en algunos casos se podía matar a los hijos, incluso antes de nacer, dado que estos eran frutos de...
IntroducciónUno de los temas más controversiales y delicados de los últimos tiempos tanto en México como en el mundo es el del consumo de drogas, la manera en cómo impacta en la sociedad, los efectos negativos que tiene sobre el cuerpo humano en las personas, así como su posible “legalización” debido al creciente aumento del narcotráfico y también de la violencia que lo acompaña. Podemos...
IntroducciónDesde hace tiempo la violencia contra la mujer se ha producido de diversas maneras, según El Plan Nacional contra la violencia de género (2016-2021) indica que existen más de 16 modalidades de violencia, de estas modalidades las que agrupan más víctimas es la violencia psicológica, física, verbal, etc. Al hablar de violencia psicológica se produce un atentado que por lo general tiene...