Síndrome de sueño insuficienteEn los últimos años a pesar que se ha destacado la importancia que tiene el sueño para una buena calidad de vida, se observa una disminución en las horas designadas para ésta actividad, esto se puede relacionar a que muchas personas elijen permanecer despiertos porque sus actividades diurnas no han sido concluidas y restan horas al descanso para lograrlo.Existe un...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Salud / Salud Mental / Privación de Sueño
Ensayos de Privación De Sueño
IntroducciónLos trastornos del sueño es uno de los problemas de salud más relevantes en nuestra sociedad. La importancia de una buena calidad de sueño es fundamental para una buena calidad de vida y salud. Según el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como...
Introduccióntrastornos del sueño más característicos son: insomnio, síndrome de apnea-hipoapnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y alteración del sueño en demencias. Por tanto, tenemos que realizar una evaluación y diagnóstico adecuado de los mismos. Existen ciertos aspectos que influyen en la calidad del sueño que estudiaremos y preguntaremos a cada persona. Estos son: Mientras...
IntroducciónSegún Guyton se le puede definir como un estado de inconsciencia donde una persona puede ser levantado mediante estímulos sensoriales. En la actualidad para entender mejor lo que es la latencia, duración y calidad de sueño se describe el modelo de regulación de Borbél Proceso Homeostático(S): esto es la obligación para dormir y esta se relaciona con el tiempo de sueño vigía.Proceso...
IntroducciónInsomnio: dificultad de la persona por conciliar el sueño teniendo la oportunidad. El insomnio primario que existe una anormalidad en los mecanismos del sueño, y una segundaria que de relación con cuadro clínico o psicológico. Narcolepsia: las personas tienen deseo irresistible de sueño o dormir de una duración de 5-30 min. Alteraciones del Ritmo Circadiano: dificultad de dormir en...
IntroducciónCualquier tipo de enfermedad son tan antiguos como el humano y cada enfermedad contiene una variedad de síntomas que son reflejados tanto en lo físico y lo mental. A su vez, estas repercuten a nivel social, por lo que depende del conocimiento que se tenga de ellas, permitirá agudizar la actuación de posteriores profesionales de la salud, es decir, la pericia clínica. Este concepto lo...
IntroducciónEl sueño es una necesidad fisiológica que tienen los seres vivos es considerada como una fase de descanso y recuperación, es decir queda una suspensión de todos los sentidos y movimientos, dentro de ella ocurren diversos sucesos, por ejemplo: respiratorio, cardiovascular, gastrointestinal, etc. Se dice que los sueños tienen un vínculo significativo con la consolidación de la memoria...
No hay dudas de que entre los 13 y los 16 años suceden muchos cambios a nivel físico, hormonal y mental. Y si bien se cree que forma parte de las típicas ‘rebeldías’ de la edad, lo cierto es que el insomnio en adolescentes tiene más que ver con algo biológico. Causas del insomnio en adolescentesNo se sabe a ciencia cierta por qué los adolescentes no duermen como deberían, pero sí podemos afirmar...
Temas similares
- Ansiedad Ensayos
- Depresión Ensayos
- Estrés Ensayos
- Suicidio Ensayos
- Dislexia Ensayos
- Insomnio Ensayos
- Anorexia Ensayos
- Psicosis Ensayos
- Bulimia Ensayos
- Narcolepsia Ensayos
- Pro Elección (Aborto) Ensayos
- Donación de Órganos Ensayos
- Marihuana Medicinal Ensayos
- Fumar Ensayos
- Dormir Ensayos
- Consciencia Ensayos
- Demencia Ensayos
- Cancer de Prostata Ensayos
- Bebida Energética Ensayos
- Canabis Ensayos