Hasta hace apenas dos años la OMS y el DSM V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) consideraba la transexualidad como una enfermedad mental llamada disforia de género. Sin embargo, lo que ambos ignoraban, es que la transexualidad es una realidad que está presente en nuestra sociedad, una realidad social que también está más que presente en nuestro sistema educativo. Es por eso...
Lo que ocurrió en Montgomery (Alabama) fue que la costurera Rosa Parks fue encarcelada debido a negarse a ceder su asiento del bus a un hombre blanco. La segregación racial estaba presente en la vida pública del sur de los Estados Unidos cuando esto sucedió, 1955. El segregacionismo no se quedaba sólo en las costumbres y las dinámicas sociales, sino que regía de manera formal en algunos estados...
En el año 1955 el 1 de Diciembre Rosa Louise Parks se subió a uno de los autobuses de la compañía de transporte de Montgomery y procedió a tomar asiento en la primera fila de los asientos, cuando un hombre blanco ingresó al autobús se acercó hacia Rosa y le ordenó que le cediera el puesto pero Rosa se negó al ver esto el conductor le ordena a Rosa que le cediera el puesto pero Rosa se quedó...
Sin duda, la maternidad es un acontecimiento vital y un hecho esencial para la vida de la mujer; y, definitivamente, para la sociedad. La maternidad en la diversidad cultural tiene múltiples formas. Y es que, a pesar de su aparente universalización; se sabe que la maternidad se vive de formas muy distintas, no sólo en diferentes partes del mundo, sino también en nuestro entorno.La maternidad en...
IntroducciónCuando se crean cosas nuevas son difíciles de adecuar al estilo de vida de un ser humano; el innovar, el construir herramientas que ayudan a las personas a tener un mejor estilo de vida, suele ser complicado, como diría Mac Sroupensky “Entiende la tecnología. En el futuro habrá dos tipos de personas, los que obedecen a las maquinas o los que mandan a las maquinas”. Lo que trata de...
El término de televisión viene de tele y el termino en latino visión y esto se refiere al sistema de transmisión que permite visualizar las imágenes llamado la programación televisiva o la emisora de televisión. Es llamada la “caja tonta”, porque se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar ya que gracias a él los ciudadanos se informan, se entretienen, se...
Entre los distintos significados que podemos encontrar acerca del término globalización, podemos resumir que se refiere a la integración de las economías mundiales a través de la eliminación de barreras impuestas al movimiento de bienes, servicios, personas y capitales. Es un proceso en curso que profundiza e incrementa las relaciones y la interdependencia entre los países. Es una marcha de...
Los medios de comunicación desde su aparición son muy útiles en nuestra sociedad para la comunicación interpersonal mas rápida. Desde su surgimiento, hasta la actualidad los medios de comunicación han sido indispensable para para las sociedades industrializadas. En todo el mundo los medios de comunicación son usados para todo momento y se han vuelto tan importantes que, si deja de funcionar, el...
IntroducciónHoy en día el activo mas importante es la informacion por que todos se pelean en el mundo por tenerla… bueno historicamente tambien lo ha sido, pero actualmente es muy facil tener la informacion de los demas, pues las personas dan la informacion sin importar lo que suceda solamente para tener una nueva aplicación u enseñar como se estan divirtiendo en x bar con una persona, no...
La globalización de los mercados es un proceso en donde todos los mercados se unen, dando como resultado a un solo mercado, esta integración ofrece variedad de productos para que todo el mundo los consuma.El comercio internacional se basa en la economía de cada país, se dice que en las últimas décadas ha ido experimentando un gran incremento debido a la disminución de aranceles dadas por los...
Muchos especialistas han empezado a preguntarse por qué, según los últimos datos, la mujer prácticamente duplica el riesgo de sufrir trastornos vinculados con el estrés. Las investigaciones más recientes abogan no solo por un efecto cultural, como se creía en un principio, sino por las diferencias notables que existen a nivel neuronal entre sexos, incluso a una escala molecular. Esto se ha...
El origen, desarrollo y progreso de un organismo vivo depende de gran medida en su capacidad de adaptación al entorno para asegurar concentraciones adecuadas en el medio interno. La complejidad de los procesos de retroalimentación que utiliza el organismo es resultado de múltiples fases de evolución cuya consumación se resume en una autonomía del cuerpo humano para sobrevivir a cualquier entorno...
El aporte que la filosofía ha entregado a la ciencia en general es magnífico y de hecho, es mayor que el que la ciencia ha podido entregar a la filosofía. Este ensayo busca explicar en qué pensaban los principales filósofos griegos y su aporte a las ciencias sociales, partiendo de la idea de que estas estudian el comportamiento humano y a la sociedad. En la actualidad se podría decir que “el...
Para hablar del hermoso tema de equidad de genero se debe resaltar un factor de suma importancia la cual es, todos los seres humanos sin importar la raza, etnia, color de piel, sexo, religión tenemos los mismos derechos humanos la cual fue constituida el 10 de diciembre de 1948, dentro de esta declaración se encuentran los treinta derechos universales que se deben respetar y aceptar sin...
En la actualidad, el valor del capital humano cada día cobra más relevancia, considerándolo como punto clave para el éxito organizacional, en donde la administración del talento humano se convierte en un área estratégica para la consecución de los objetivos propuestos, esto, en un contexto de cambios constantes enmarcados por la globalización en una sociedad del conocimiento y de la...