IntroducciónEs asombroso como la globalización moviliza las interrelaciones e intercomunicación entre distintos espacios geográficos, el cual es cada vez más dinámico y vertiginoso, la utilización extendida de los medios electrónicos de comunicación , así mismo otras herramientas tales como las redes han aumentado exponencialmente la conectividad de grupos , individuos de distintas sociedades, ,...
La Educación Intercultural Bilingüe es un aspecto que actualmente ha adquirido mayor relevancia en la política nacional, pues con el tiempo se han ido revalorizando las lenguas originarias de nuestro país, prueba de esto es la reciente distribución de textos en quechua por parte del Ministerio de Educación del Perú. Sin embargo, a pesar de estos pequeños avances se cuestiona mucho si en la...
En el presente trabajo tiene como objetivo abordar sobre el termino desconfianza y como este influye dentro de la sociedad, la desconfianza es una emoción negativa, que implica inseguridad sobre las acciones futuras de otra persona. Es opuesta a la confianza, que consiste en creer una hipótesis que se espera sin incertidumbres, es decir teniendo la seguridad de que algo suceda como se lo espera,...
IntroducciónDesde que el hombre se estableció en la tierra ha estado en una búsqueda constaste y permanente de superación, asociada al éxito y la felicidad. En este proceso, es indiscutible reconocer y destacar el empeño, la curiosidad y por sobre todo la determinación inquebrantable de investigar de una manera exhaustiva utilizando las herramientas que le brinda la naturaleza, sumada a la...
En el presente ensayo se estudiara el contraste de los poderes clásicos del estado, con referencia a las cinco funciones del estado ecuatoriano, donde estaré explicando cada uno de estos. Se los ha denominado como clásicos porque de donde proviene se construye una teoría democrática y así el poder no recaiga en uno sola función. John F. Kennedy (1925) afirma “si hubieran más políticos que...
IntroducciónEl Ecuador al ser un país pluricultural, en 1970 atravesó una lucha encaminada por los movimientos indígenas, para lograr el uso de su lengua y presencia cultural en los aspectos sociales, políticos y económicos del Estado ecuatoriano, esto género que en 1983 dentro del ámbito educativo se restructurara el Art. 27 de la Constitución de la República del Ecuador donde se estableció que...
ResumenEn esta investigación se tratara el tema de accesibilidad web y como esto a influenciado en la sociedad en muchos aspectos, ya que para que esto sea posible las paginas web deben de ser globales para llegar al máximo numero de personas posibles sean cual sean sus capacidades.IntroducciónLa World Wide Web (red informática global) ha provocado un cambio radical a la disponibilidad y...
En el ámbito jurídico las leyes protegen los derechos de todos los ciudadanos sin exclusión alguna basándose principalmente en el amparo de los derechos del hombre y de la mujer sin importar su sexo u cualquier diferenciación sexual. Es así que según Chirinos normalmente, nosotros ya sabemos que trabajos le corresponde a la mujer y cual al hombre porque nos basamos en un contexto cultural. Todo...
El Perú, es uno de los países con mayor diversidad en el mundo, desde la época de los incas se ha podido observar la gran diversidad, y ejemplo de ello, son nuestras culturas incas, que fueron descubiertas a lo largo de los años e incluso hasta la actualidad se sigue observando cómo es qué en diferentes partes de nuestro Perú sigue habiendo hallazgos de las culturas pre incasComo primera cultura...
Para dar inicio a este artículo se requiere dejar en claro que ser gay en Ecuador es legal, sin embargo el matrimonio igualitario no se encuentra amparado por la Constitución. Los hogares formados por parejas del mismo sexo pueden proceder a formar una unión de hecho, misma que les da todas las protecciones sociales y legales disponibles para las parejas heterosexuales casadas a excepción de la...
IntroducciónHoy en día se puede observar que la era digital está causando un terrible impacto, ya que, gracias al avance tecnológico, los jóvenes crecen desde temprana edad con un aparato tecnológico en sus manos. La cultura digital ya no prohíbe, como la analógica, la proliferación de identidades, sino que las incita convirtiéndolas en vectores de consumo que mercantilizan y analizan su...
IntroducciónEn el siguiente ensayo se presenta el análisis de los principales modelos de plataformas de crowdsourcing como herramientas que puede contribuir a la participación ciudadana para llevar a cabo un gobierno abierto, este tipo de plataformas también son utilizadas en Instituciones públicas locales para el fortalecimiento en la relación con la sociedad.En los últimos años analizando la...
Introducción La comunicación es un factor muy importante que todos los compartimos La necesidad de interactuar con otros seres humanos para relacionarnos, expresarnos y sobre todo para transmitir o intercambiar información. Este intercambio puede ser de ideas, sentimientos y experiencias que van formando nuestras actitudes, sentimientos, conocimientos, y conductas que presentan ante la vida y...
IntroducciónEn esta Monografía tocare el tema sobre los estereotipos en nuestra sociedad y como afectan nuestro desarrollo como personas. Los estereotipos son algo común en nuestro diario vivir y que llevan existiendo desde el principio del humano. En nuestra sociedad existen diferentes tipos de estereotipos, existen de género, religiosos, políticos, sociales, culturales, físicos y muchos otros...
ResumenIntroducción. En la vejez se produce un deterioro en la memoria, especialmente en la memoria operativa y en la episódica, afectando en mayor medida al recuerdo mientras que el reconocimiento parece no verse alterado. Además en la vejez se produce un sesgo positivo en el recuerdo. Objetivo. Comprobar si existen diferencias de género en el recuerdo,en reconocmiento y en el sesgo positivo....