IntroducciónLo primero que habría que matizar es: ¿qué entendemos por orgasmo? Según Meston, Hull, Levin y Sipski (2004) el orgasmo es definido como una sensación de intenso placer; acompañado por una alteración de la consciencia y de contracciones involuntarias de la musculatura pélvica que tienen como consecuencia la liberación de la vasocongestión producida por la excitación sexual y, esta a...
El periodismo es una actividad cuyo fin es recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a sucesos del presente, del pasado y/o del futuro, es decir tiene como función principal informar en base a fuentes seguras y verificables; sin embargo, en el Perú en los últimos años ha dejado de ser periodismo y se ha convertido en en un sistema de expresión de opiniones así como una...
IntroducciónCon el estallido social ocasionado el 19 de octubre del 2019 con el lema “Chile Despertó”, se situó en la contingencia nacional una serie de demandas sociales asociadas a la desigualdad de ingresos en la ciudadanía, una agenda que se ve reflejada en la precariedad de un gran sector de la sociedad para acceder a bienes y servicios básicos de calidad, como salud, educación o pensiones,...
En un mundo globalizado, donde la sociedad debe aprender el respeto, la convivencia entre las demás personas, nos hace pensar en la armonía social.De acuerdo con la página web globalization101 este término significa. “Un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones.” Para cumplir con este proceso es necesario aprender a convivir con las...
Definitivamente, cuando nos comunicamos no solo comunicamos con las palabras sino con un lenguaje no verbal. El concepto de la comunicación no verbal refiere a los signos y todos los sistemas que usamos para expresarnos mientras comunicamos. Con la ayuda de diferentes tipos de herramientas, por ejemplo, gestos u otros signos podemos interactuar en una conversación. Las diferentes funciones de la...
Antes de comenzar a desarrollar este tema es muy importante tener claro el significado de ciertos conceptos que nos pueden ayudar a comprender mejor el tema principal, en este caso, comenzaré con filosofía intercultural. Con respecto a la palabra filosofía Adela Cortina, filósofa española, nos dice: “La filosofía es una necesidad. Toda sociedad que quiera ser culta y construir su vida de forma...
IntroducciónLas redes sociales hoy en nuestros días son sumamente importantes porque gracias a ellas estamos más conectados con el mundo que nos rodea, puesto que como miembros de una enorme sociedad necesitamos estar siempre comunicados con lo que sucede día a día. Pero, ¿sabes las consecuencias que estas podrían traer a nuestra salud?, así es, las redes sociales tienen muchas ventajas, pero...
Para hablar de estereotipos, es importante tener claro que son los estereotipos. Un estereotipo es una imagen estructurada de ideas que se asemejan a un modelo de concepto, el cual es atribuida a un grupo de personas o grupos sociales que mayormente es preconcebida por los jóvenes y es utilizado como etiqueta en cuanto a clases sociales, religión, aspectos económicos y culturales. Además, estas...
Históricamente el término ciudadanía tiene relevancia en la cúspide revolucionaria de finales del siglo XVIII como es la Revolución Francesa, a partir de la cual nace la idea del Estado-nación y se solidifica la construcción del concepto de actores políticos de la dinámica social como ´ciudadanos´, es decir, objetos de poder. Para esto, la idea del reconocimiento de la dignidad humana como...
Si se observa a través del tiempo y desde las diversas actitudes y comportamiento de los individuos se puede verificar que desde siempre ha existido una tensión dentro de la persona, entre las personas y en la sociedad. Esta tensión en el hombre se juega entre el conocimiento, el deseo de dominio y la capacidad crítica, tal como lo presenta el aforisma final de las Mínimas Moralia:El...
En este ensayo hablaremos sobre un tema tan controversial estos últimos años, en el que miles de personas han salido a manifestarse para exigir sus derechos como personas, el matrimonio igualitario ha sido tan controversial y debatido en esta época, porque antes estaba mal visto, y bueno aun muchas personas no comparten esta opinión, pero este tema lo podemos ver desde un punto de vista...
La industria cultural tiene como objetivo dar conocer como de los medios de comunicación culturales mediante una dominación cultural. Dando a entender cómo que la industria cultural y los diversos medios como el cine, la radio y las revistas perjudican o beneficia a la sociedad.El desarrollo de la industria cultural y sus productos han logrado tener un peso simbólico y artístico en su valor...
El trabajo social es una profesión muy desarrollada que se basa en la práctica y así mismo en una disciplina académica con el propósito de promover el cambio y desarrollo social, y reconoce varios de los factores históricos, culturales, geográficos, socioeconómicos, personales y políticos, que van de la mano para la búsqueda de un buen desarrollo y el bienestar del ser humano, también lucha por...
La sociedad se encuentra viviendo una realidad muy triste, ante la nueva globalización, donde aparecen situaciones de mucha necesidad, con el paso de los años la carrera de trabajo social ha practicado la ayuda, primero, desde una perspectiva caritativa, más tarde, desde una concepción de justicia, inspirada a garantizar los derechos por las leyes, con el paso del tiempo el trabajo social y los...
La aparición de las redes sociales ha creado una nueva vía para facilitar las necesidades diarias de información y comunicación. A medida que la tecnología crece y amplía nuestra gama de comunicación, las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta vital para la interacción social diaria. Crea oportunidades para que las personas interactúen entre sí de una manera útil y esencial para...