STEM es el acrónimo que se utiliza para aludir al estudio y la práctica profesional en diversas áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas.Fruto del escaso número de estudiantes que adquieren las competencias pertinentes a las disciplinas científicas, estas siglas están siendo adoptadas actualmente como foco central de los programas que pretenden revertir este fracaso...
En la obra literaria de Gustave Flaubert es difícil encontrar el tipo de narración de la novela 'Madame Bovary', sin embargo, al leer toda la obra detenidamente, se observa que tiene dos tipos de narración, la narración en primera persona y la narración en tercera persona, estos resaltan en diferentes momentos de la lectura, como por ejemplo: la narración en primera persona es cuando Charles...
El cambio está presente cotidianamente. En la formación docente aparece como un vínculo estrecho, adquiere o transforma capacidades, formas de sentir, de actuar, de imaginar, de comprender y aprender (Ferry, G. 1990), el docente se configura y reconfigura, realiza un proceso de construcción como sujeto, lo que se expresa a partir de lo personal, entrecruzando lo institucional, lo laboral y lo...
IntroducciónLa escuela tradicional pretende que los alumnos sigan al docente quien es su guía, como personas pasivas, conservando valores y conocimientos que a nivel social se consideran lo más conveniente.En la escuela nueva se pretende que el niño lleve la teoría de mano de la práctica y así pueda adquirir el conocimiento, reflexionando lo que realiza.El paradigma conductista es el que se...
La educación es clave para la civilización y la ilustración y una fuente de riqueza y poder. Es la piedra angular del crecimiento y desarrollo de las instituciones sociales, económicas y políticas de cualquier país. La globalización es un fenómeno cualitativamente nuevo de naturaleza multidimensional que presenta una variedad de tendencias complejas en los tejidos económicos, sociales y...
IntroducciónAntes de comenzar, debemos conocer qué es la Educación para poder abordar este trabajo correctamente. La educación es el proceso en el que los individuos de una comunidad se socializan, adquieren conocimientos y desarrollan diferentes capacidades. La figura del profesor es un papel muy importante en esta institución, por lo que se deben conocer las diferentes desigualdades que se dan...
INTRODUCCIÓN¿Qué es la ESI?, ¿por qué se trabaja la Educación Sexual Integral en la escuela?, ¿qué se enseña?, ¿de qué forma se abordan los temas?, ¿qué beneficios puede traerle a los alumnos?, ¿y en la sociedad?, ¿por qué se incluye este otro contenido a la escuela y no queda en el ámbito familiar?La sociedad contemporánea y, en especial, muchas familias de nuestra comunidad educativa a menudo...
“La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto del individuo”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.“Las sensaciones no son parte de ningún conocimiento, bueno o malo, superior o inferior. Son, más bien, provocaciones incitantes, ocasiones para un acto de indagación que ha de terminar en conocimiento” Para llevar...
En el proceso de enseñanza - aprendizaje sin duda alguna la motivación es muy importante, tanto para el docente como para el estudiante, si se quiere mantener a una clase motiva lo primero que se debe de hacer como docente es mantener una actitud positiva, debido a que el alumno lo notara en cuanto se entre al salón de clase, de igual manera el mantener un ambiente agradable, en donde se...
La educación es un bien al que todos tenemos derecho y así lo estipula tanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos (en adelante DUDH), como la Convención sobre los derechos del niño, en el artículo 28, ' Todo niño tiene derecho a la educación y es obligación del Estado asegurar por lo menos la educación primaria gratuita y obligatoria '. Su finalidad es brindar al individuo a partir...
La salud mental ha sido un tema del cuál se habla poco en nuestra sociedad, ya sea porque es un tema incomodo o porque es un término “relativamente nuevo”. De cualquier modo, no es un ámbito de la salud que estemos acostumbrados a cuidar, es por eso que cuando alguien lo hace, es visto o tachado como “loco”. Esta situación podemos verla ejemplificada en las instituciones de educación superior:...
Según la científica japonesa Akiko Iwasaki “El COVID-19 es 30 veces más mortal y casi dos veces más contagioso que la gripe. No tenemos inmunidad existente contra el COVID-19”. Todos los sectores de la sociedad, se han visto expuestos a una situación imprevista por la pandemia y consecuentemente por la cuarentena.En materia de educación son muchas las consecuencias negativas que se han...
Resulta realmente preocupante que no se lleve un seguimiento de las propuestas y objetivos planteados en el plan de convivencia, de fundamental importancia para el funcionamiento adecuado del centro en cuanto a su relevancia en cuanto a la importancia dada para alcanzar unos resultados observables en una situación a priori desesperanzadora. Aún así, no podríamos dar por sentado que las medidas...
IntroducciónLa finalidad de este escrito es la educación en línea y el docente a la resistencia al cambio tecnológico, en la educación es una opción para seguir estudiando y no ser parte del porcentaje del abandono escolar. Nos llevó a adquirir la educación como un fenómeno social mundialmente, considerando que los procesos de enseñanza-aprendizaje no se reducen, sólo a las relaciones directas...
IntroducciónLa televisión es uno de los medios de comunicación mas influyente de los últimos años es el medio de comunicación más utilizado, tiene gran influencia en el comportamiento del individuo y mas aun de los niños. Este fenómeno televisivo es uno de los medios de comunicación que presenta múltiples facetas de interés general para cualquier individuo.En el siglo XIX una serie de...