IntroducciónEl presente ensayo es de tipo argumentativo y versara sobre la grave situación de violación de derechos humanos de las víctimas de la diversidad sexual, sector de la población que podría categorizarse como víctimas del sistema social de acuerdo con la tipología de Neuman, mismas que representan las minorías sexuales (De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, casi 2...
IntroducciónEl colonialismo es un sistema de gobierno con medios políticos y militares de un país a otro. Un estado con alto poder económico y militar, llamado metrópoli, tiene control directo sobre un área fuera de sus fronteras, que se llama colonia. Las colonias no tienen autonomía ni autodeterminación, es decir, su estructura legislativa y fiscal está determinada por la metrópoli. Aunque las...
IntroducciónEl principal problema que existe en este colegio es que no se ha revisado el plan de convivencia en 6 años. Aunque el colegio sea el mismo, no lo son el alumnado y posiblemente tampoco el profesorado, por lo que es primordial analizar el plan existente y mejorar o añadir todas aquellas acciones que se consideren necesarias. Sí mantendría la propuesta inicial de trabajar de forma...
IntroducciónCuando se habla de este renacimiento se entiende como una puerta de entrada a la edad moderna, si me situó en los comienzos de la edad moderna esto significó un cambio profundo en la vida de los europeos lo que se sabe es que este cabio se da entre el siglo 15 y 16 aproximadamente, esto se le denomina así porque fue el renacer de la cultura grecorromana es como un reo rigen al ser...
Introducción¿Por qué la violencia de género es un problema social? Tiene un origen histórico y no conoce de fronteras. La violencia de género adopta distintas formas que han sido normalizadas por la sociedad. Así mismo es un problema presente en las distintas etapas de la vida de la mujer. La sociedad en la que vivimos está marcada por el patriarcado, en donde el hombre ha tenido la máxima...
IntroducciónAl actualizar el Plan de Convivencia, se han dado cuenta de que continúa siendo una necesidad fomentar la igualdad de género. Por tanto, tenemos que trabajar de forma coordinada con el Plan de Igualdad. Si se avanza en el Plan de Igualdad, se avanzará en el de Convivencia. Tal y como nos indican en la Ley Canaria de Igualdad, debemos asegurar la coeducación, es decir, educar en...
Introducción¿Mantendrías la propuesta inicial de programar en los currículos para trabajar de forma transversal la igualdad de género? ¿Por qué? Bajo mi punto de vista sí se debe mantener la propuesta de introducir la igualdad de género de forma transversal en un proceso de análisis y redefinición de los modelos curriculares y que contribuya a una educación no sexista: Desde los contenidos...
Introducción¿Qué es la Globalización y cómo afecta a las Organizaciones?La globalización es un conjunto de transformaciones que han posibilitado la generalización del comercio mundial, y el incremento de las inversiones internacionales en pocas palabras se puede decir que es una gran red económica.Con el objetivo que todos salgamos beneficiados.El proceso de la globalización se basa en la idea...
IntroducciónViktor Frankl fue un psiquiatra austriaco que sufrió de primera mano la opresión de los campos de concentración. De hecho, es esta experiencia la que plasma en la presente obra, con la que logra asentar las bases del logo terapia al analizar cómo el ser humano es capaz de sobreponerse a su aparente destino, para centrarse en la responsabilidad de vivir, a pesar de las...
Introducción¿Mantendrías la propuesta inicial de programar en los currículos para trabajar de forma transversal la igualdad de género? ¿Por qué? Entendemos por elemento transversal aquellos aspectos definidos por la LOMCE para trabajar interdisciplinarmente, en todos los ámbitos de experiencia. Así que, son tan importantes como cualquier otra parte de la programación. Dichos elementos quedan...
IntroducciónEl marco teórico conceptual sobre el cual versara este documento se enmarca dentro de las teorías de Seguridad Internacional, en especial sobre el concepto de seguridad humana. El desarrollo conceptual y la utilización del término seguridad humana data del año de 1994 cuando el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo debatió la necesidad de unificar y abordar las...
IntroducciónEl viernes 17 de julio del 2020, el presidente de la República del Ecuador Lenín Moreno, reformó el Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades, mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 1097 para que de esta manera poder evitar usos indebidos de las normas. Encontramos al Artículo: Este artículo nos indica que la adquisición de vehículos está destinado para el uso de las personas con...
IntroducciónLa principal consecuencia económica fue la implantación del capitalismo, que de industrial pasó a ser financiero. Por otro lado, el taller artesanal fue sustituido por la fábrica, se produjo el nacimiento de la gran empresa, del mismo modo, en la segunda mitad del siglo XIX, se disminuyó los costes de transporte (ferrocarriles y de la navegación a vapor), se obtuvo el rápido...
IntroducciónEl presente argumento, que se describe a continuación, se basa en las declaraciones públicas y del documento de la Sentencia No. 11-18-CN / 19 (Matrimonio Igualitario) del ponente Juez Ramiro Ávila Santamaría.DesarrolloEl Juez de la Corte Constitucional del Ecuador, Ramiro Ávila Santamaría, el 16 de julio del 2019 en la conferencia organizada por la Universidad Nacional de Loja...
IntroducciónPara la mayoría de las personas, la orientación sexual surge a principios de la adolescencia sin ninguna experiencia sexual previa. Si bien podemos elegir actuar de acuerdo con nuestros sentimientos, los psicólogos no consideran la orientación sexual una elección consciente que pueda cambiarse voluntariamente.DesarrolloLas personas adultas al enamorarse, generalmente desean formar...