La biblioteca fue creada por el Gobernador del Valle del Cauca Diego Garcés Giraldo quien donó los libros que eran propiedad de su padre, Jorge Garcés Borrero, de quien la biblioteca toma su nombre. La idea de la biblioteca departamental surgió de los hermanos Garcés Giraldo, quienes desde 1948 realizaron la labor de selección de libros, entre ellos algunos de alto valor, donándolos a la ciudad....
El objetivo de la presente revisión bibliográfica es indagar acerca de las nuevas tecnologías que existen actualmente en Colombia y que se aplican en el área de la gestión de recursos humanos. Los resultados muestran que las nuevas tecnologías aplicadas al área de gestión humana se centran en reclutamiento digital, la gestión del conocimiento y el remplazo de las personas en los puestos de...
IntroducciónOriginalmente los derechos humanos protegían al hombre frente a las acciones directas de otros hombres, es decir trataban de la seguridad de los más frágiles por los abusos de otros más fuertes. Actualmente, se ha considerado el abuso que el hombre hace hacia sí mismo.La participación activa en la obligación internacionales contraídos ante instancias como la ONU, para fortalecer el...
INTRODUCCIÓNLa raza humana se refiere a aquellos grupos étnicos, que tienen como característica su color de piel (afrodescendientes) y sus prominentes rasgos faciales, ya que estas semejanzas en lo físico, se ha llegado a determinar en 3 tipos de razas cómo blancos, negros y amarillos, en cuanto a su color de piel.La xenofobia puede ser confundido con el racismo la diferencia entre ellos es que...
El objetivo de este trabajo reflexivo es relacionar los primeros temas trabajados en el aula con mi vida personal, destacando la importancia y la utilidad que tendrán ellos en el desarrollo de esta. El desarrollo humano es el principal motor de todas las actividades que lleva adelante una sociedad. Es por eso por lo que, la relevancia que tiene haber estudiado la aplicación de los conceptos...
En la actualidad,la práctica del vientre de alquiler genera polémica. Entonces,la controversia es la siguiente ¿puede o no causar daños emocionales ,sociales y de salud la maternidad subrogada tanto a la madre como al niño? Nosotros opinamos efectivamente que causa daños emocionales, sociales y de salud el vientre de alquiler.A continuación, se presentarán argumentos y una conclusión.Según...
Los alimentos transgénicos cada vez están más presentes en nuestras vidas. Basta con darse un paseo por el supermercado y acercarse a la zona de frutas y verduras para darse cuenta de una realidad, todas la hortalizas parecen clones de sí mismas: tomates con igual rojo intenso, manzanas de exacto tamaño, sandías sin pepitas... Pero, ¿ cómo puede afectarnos su consumo?¿Qué son los alimentos...
Justificación de la práctica y objetivos.En esta práctica de la asignatura de Dirección de Recursos Humanos en las empresas Turísticas he seleccionado este tema porque la gestión de las personas es un hecho para conseguir las metas en el objetivo de cualquier empresa, no solo turística si no de cualquier área. Las empresas han detectado el valor que aporta la gestión de RRHH para alcanzar el...
Los padres deseamos inculcar a nuestros pequeños humildad y educación. Para ello, entre otras cosas, solemos insistir en que pidan perdón cuando han dicho o hecho algo incorrecto o inadecuado. Pero, ¿somos capaces nosotros de pedir perdón a nuestros hijos?Pedir perdón a nuestros hijos: ¿signo de flaqueza?Muchos padres son conscientes de que ellos son el modelo y el referente principal para sus...
La autoestima es un constructo psicológico que ha sido estudiado hace un par de décadas, los últimos años ha cobrado una mayor relevancia en la vida de las personas y su estudio involucra un conocimiento más profundo de los individuos.Carl Rogers considera a la autoestima como el conjunto de experiencias que describen al sujeto, es aquello que el individuo reconoce como propio y como parte de...
Para entender el tema del abuso sexual, primero es preciso aclarar el significado del mismo, entendiendo que, el abuso sexual es una de las formas de agresión más poco visibles en menores de edad, afectando principalmente la integridad del menor y a sus derechos ciudadanos, estos comprendidos desde la protección, la salud, la educación y el derecho a la vida, entre otros. Según ICBF este se...
El ministerio de educación ha realizado doce puntos que ayudarían mucho a los padres de los niños que estén sufriendo algún abuso o como manera de precaución rutinaria para los niños:Conociendo los criterios de cuidado, prevención y respuesta ante las denuncias de abuso sexual que existen en el establecimiento educacional donde asiste su hijo.Conociendo los lugares que va con frecuencia, así...
La cooperación es un elemento clave en cualquier especie viva, y, en especial, en el ser humano. Éste como ser social, necesita de la interacción con otros para sobrevivir, y, en este sentido, se incluye la acción de cooperar. Pero, ¿qué es cooperar? Según la Real Academia Española, éste término consiste en obrar juntamente con otro u otros para la consecución de un fin común.En términos de la...
El artículo “Gitanos en la escuela” de Miquel A. (2003), nos presenta el contexto del grupo social de los gitanos en el ámbito de la educación.Primeramente, debemos definir el concepto de “cultura identitaria”. Este término hace referencia al conjunto de comportamientos, valores, tradiciones, símbolos y creencias que juntas identifican a un grupo social, cuyos integrantes se identifican con...
En un contexto biológico la maternidad es el ciclo de la reproducción sexual las cuales implica la fecundación, la gestación, el parto y la fase del amamantamiento por un hecho biológico del sexo femenino . Lo cierto es que el concepto de maternidad implica aspectos más complejos . La maternidad no es un “hecho natural”, sino una construcción cultural multideterminada, definida y organizada por...