Conflicto armado que inicia en el 2011 en Siria después de protestas contra el gobierno, conformado por grupos guerrilleros, esto se convierte en un conflicto de índole internacional integrado por varios países, dos grandes potencias nucleares, así como regionales específicamente.Si el conflicto continúa seria el final de país y la misma quedaría con grandes pérdidas económicas, muertes, etc. La...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Government y Política / Militar
Ensayos de Militar
En 2019 la administración de Donald Trump elevó el presupuesto de Defensa, alcanzando este los 649.000 millones de dólares. Es innegable que, a lo largo de la historia, el ejército ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de los Estados. A lo largo de este ensayo se pretende estudiar la evolución de estado y ejército, y como ha sido esta desde la Edad Moderna hasta nuestros días.Para...
Introducción:La Guardia Nacional de México es una institución que funge como policía nacional, cuya función es de proporcionar seguridad pública a la Federación. Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo titular es el mando originario de la institución, conduciendo la actuación de la misma mediante el Comandante Operativo de la Guardia Nacional. Fue...
Introducción¿Qué es la Guardia Nacional? “Es una fuerza pública de características militares que está conformada por ciudadanos, obedece las órdenes de los gobernadores estatales y su objetivo es brindar seguridad y defensa a los ciudadanos para contribuir al desarrollo nacional, según la definición histórica y jurídica del Capitán de Fragata del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Alan...
Introducción:En este trabajo se hablara acerca de las Guerrillas desarrolladas en Latinoamérica. Enfocadas en un contexto militar, refiriéndome a cuales son los elementos que componen. Se explicara cuáles son las causas de sus luchas contra los gobiernos considerados como sus enemigos bajo ese panorama que comprende el Siglo XX. Otro aspecto que se explicara es sobre su estrategia, bajo qué tipo...
¿Hasta qué punto fueron determinantes las estrategias políticas y militares establecidas por bolívar y sucre para ganar las batallas de Junín y Ayacucho-1824?A. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FUENTESEsta investigación tiene como finalidad demostrar cuan influyente fueron las estrategias establecidas por Bolívar para ganar la batalla de Junín y Ayacucho, pues estas fueron las últimas para...
IntroducciónAproximadamente a finales del siglo XIX entre los años 1879 a 1884 el Perú se encontró en una dura situación, debido a un enfrentamiento en el que se verían involucrados tres países sudamericanos; Chile, Bolivia y el país ya mencionado, ello se originó por una disputa en relación al control del guano y salitre, este enfrentamiento bélico fue denominado “La Guerra del Pacifico”,...
ResumenMi trabajo de investigación se basa en la manera en la que Edna Iturralde nos da a conocer el maltrato que reciben los niños durante las guerras por parte del ejército, con el Objetivo de considerar que miles de niñas y niños son el rostro escondido de varios conflictos mundiales.Para realizar este estudio me ayudare a través de herramientas las cuales son de mayor utilidad como las...
Proceso histórico de la guerra fríaLo que conocemos actualmente como guerra fría fue el conflicto que surgió entre EUA y La Unión Soviética que abarco la segunda mitad del siglo XX entre 1947 y 1991.Hoy nos vamos a enfocar más a fondo en los modelos económicos y políticos, así como en el capitalismo, socialismo indagando en el OTAN (La organización del tratado del atlántico del norte), así como...
IntroducciónLa Batalla Naval de Hampton Roads tuvo lugar un 8 de marzo de 1862 en las proximidades del ingreso al canal de Hampton Roads en Virginia. El contexto en el que se desarrolló este combate era la Guerra de Recesión Estadounidense, en el cual existía una confrontación entre los Estados de la Unión y los Estados Confederados. En tal óptica, el presidente Abraham Lincoln tenía en mente...
IntroducciónEn esta investigación vamos a tratar sobre el uso de la fuerza armada en materia internacional, pues bien, nuestro propósito es que sea inteligible quedando entendido que el Derecho Internacional junto con las Organizaciones Intergubernamentales que la rigen son quienes están relacionados a nuestro tema. Además, como es de saberse el tema está vinculado con uno de los principios de...
En la “Doctrina Capstone” se diferencia entre el deber de actuar con prudencia y el deber de distanciarse de una rigurosa aplicación del principio de imparcialidad por temor a una mala representación. El primero implica garantizar que los campos de acción están correctamente situados y permiten ser comunicados de manera clara. Cualquier actuación contraria puede poner en riesgo la fiabilidad y...
IntroducciónEn esta investigación vamos a tratar sobre el uso de la fuerza armada en materia internacional, pues bien, nuestro propósito es que sea inteligible quedando entendido que el Derecho Internacional junto con las Organizaciones Intergubernamentales que la rigen son quienes están relacionados a nuestro tema. Además, como es de saberse el tema está vinculado con uno de los principios de...
“La guerra hace Estados” afirma Charles Tilly, sociólogo, politólogo e historiador estadounidense. “No sólo las guerras militares, sino también el bandolerismo, la piratería, la rivalidad entre bandas…”.Charles Tilly enfatiza y profundiza en la interdependencia del Estado y la Guerra y la analogía de ambos procesos, porque él afirma que son los propios gobiernos de los Estados quienes crean...
A. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FUENTESEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo aprender sobre las consecuencias económicas surgidas en Estados Unidos a partir de la primera guerra mundial, la misma que se suscitó en el siglo XX y que lo llevarían a consolidarse como una de las grandes potencias como lo es hasta hoy en día, permitiéndome plantear la siguiente pregunta: ¿En qué...
Temas en esta Categoría
- Veteranos
- Ejército
- Fuerza Aerea
- Desarmamiento
- Aviación
- Gestión de Desastres
- Servicio Militar Obligatorio
- Seguridad Nacional
- Guerra Civil Siria
- OTAN
- Fuerzas Armadas
- Valores del ejército
- Soldados
- Armada de Estados Unidos
- Armada Española