Se trata de un fragmento de la República. La República es la más famosa e importante obra del filósofo griego Platón, y es la recopilación de las ideas que componen su pensamiento. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes (discípulos o parientes del propio Sócrates). La obra está conformada por diez libros, diferenciados y sin relación con los cambios en los temas de discusión...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Filosofía / Filósofos / Platón
Ensayos de Platón
Aunque las obras de Platón abarcan prácticamente todos los ámbitos de la filosofía el pensamiento del autor griego está profundamente orientado hacia la reflexión política y ética; de hecho, en sus obras más extensas, la República y las Leyes, Platón trata de recrear una utopía política en donde se realicen su ideal de conjugar ética y política.La RepúblicaPara Platón la justicia es el fin tanto...
La teoría de las ideas pretende ser una respuesta a toda esta cuestión ética política e histórica, y en todo esto el protagonista central es Sócrates quién por medio de la mayéutica va dialogando con los diferentes interlocutores hasta que llegan a la verdad gran parte de su teoría está explicada. La República la obra más importante de Platón y vamos a ver en qué consiste su pensamiento como la...
Platón fue un importante filósofo griego del siglo V a.C. vivió en la Grecia clásica, en la democracia ateniense. Entre su bibliografía encontramos este fragmento perteneciente a la República, uno de sus cuatro libros del “periodo de madurez”. En él, expone una de sus ideas principales: el Estado debe ser gobernado mediante justicia y cada hombre debe ocuparse de la materia para la cual ha...
El texto a comentar pertenece a la República, libro IV. El autor es Platón (Atenas, 428 a. C - 347 a. C), gran desarrollador del dualismo ontológico y epistemológico. Para comprender origen del cosmos y su pensamiento, expondremos primeramente a los filósofos presocráticos. A continuación, Sócrates y su influencia en la filosofía de Platón. Y por último el dualismo epistemológico y ontológico...
El banquete de platón es considerado como una de las mayores obras simbólicas de la filosofía antigua. Los personajes de este escrito deben proponer un discurso en alabanza del amor en torno a Eros. En el presente ensayo, se identificará la crítica que hace Sócrates al discurso de Aristófanes sobre el amor.En primer lugar, Aristófanes en su discurso menciona el mito de andrógino que trata sobre...
Se nos pide comentar un fragmento que pertenece a la República, libro IV. El autor es Platón, filósofo del periodo clásico y gran desarrollador del dualismo ontológico y epistemológico. Para comprender origen del cosmos y su pensamiento así como el hilo central del texto: la justicia, expondremos primeramente a los filósofos presocráticos. A continuación, Sócrates y su influencia en la filosofía...
El texto a comentar pertenece a la República, libro IV. El autor es Platón, gran desarrollador del dualismo ontológico y epistemológico. Para comprender origen del cosmos y su pensamiento, expondremos primeramente a los filósofos presocráticos. A continuación, Sócrates y su influencia en la filosofía de Platón. Y por último el dualismo epistemológico y ontológico con la teoría de las ideas, la...
IntroducciónEn el libro II, Platón en la vez de Sócrates para responder a la pregunta de qué es la justicia, crea una ciudad. Su pensamiento se basa en que existen dos tipos de justicia política: la justicia en el estado y la justicia en el individuo. Sin embargo, asume que la búsqueda de justicia en un macro modelo como un estado es más fácil que en un individuo y después de entender la...
Este texto fue escrito por una de las mayores mentes que existió jamás, Platón, un filósofo que junto a Aristóteles y Sócrates conformó el trío de filósofos más influyentes de la época griega. Nace en el 427 a.C y muere en el 347 a.C, era ateniense y de familia aristócrata. Tuvo diversos maestros, entre ellos discípulos de Parménides y Pitágoras, siguió a Sócrates durante 20 años, convirtiéndose...
Se nos pide comentar un fragmento que pertenece a la República, libro IV. El autor es Platón (Atenas, 428 a. C - 347 a. C), gran desarrollador del dualismo ontológico y epistemológico. Para comprender origen del cosmos y su pensamiento, expondremos primeramente a los filósofos presocráticos. A continuación, Sócrates y su influencia en la filosofía de Platón. Y por último el dualismo...
¿Es real la realidad? Interrogante que desde siempre ha despertado inquietud con relación al sujeto con el mundo. Y así, bien cabe otra interrogante de seguido ¿Es mi realidad lo real?Desde siempre la filosofía ha disertado sobre esta inquietud, por una parte tratando de dar respuesta a “ser y existencia”, en cuanto a ¿qué es lo real? y si ¿hay una realidad tras la apariencia?, lo que apunta a...
ResumenEl movimiento es, sin duda, el primer aspecto del mundo físico estudiado por el hombre. Siendo en la antigua Grecia, donde los grandes pensadores griegos comiencen a desprenderse del mito y a estudiar de forma racional los fenómenos naturales donde cada filósofo dará a conocer sus teorías, las cuales serán puestas a prueba por las siguientes generaciones.ObjetivoDar a conocer sobre el...
La Epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento científico, la naturaleza, el alcance y los fundamentos, dentro de estos se encuentran las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas y con ello se alcanza el conocimiento científico y los criterios por los cuales se justifica o se invalida un indicio, atendiendo al surgimiento de nuevos...
El autor de la “Apología de Sócrates” es Platón. Este texto forma parte de los diálogos de juventud del filósofo, que se caracterizan por defender y expresar, en primer lugar, el punto de vista socrático. La forma literaria de la que se sirve Platón en la apología es la forma dramática. La apología describe un hecho que influyó decisivamente en el pensamiento de Platón: la comparecencia de...
Temas similares
- John Locke Ensayos
- Aristóteles Ensayos
- Sócrates Ensayos
- Rousseau Ensayos
- Albert Camus Ensayos
- Hannah Arendt Ensayos
- Maquiavelo Ensayos
- Carl Jung Ensayos
- Friedrich Nietzsche Ensayos
- Immanuel Kant Ensayos
- Autorreflexión Ensayos
- Ética Ensayos
- Identidad Personal Ensayos
- Nacionalismo Ensayos
- Realidad Ensayos
- Oportunidad Ensayos
- Libre Albedrío Ensayos
- Metafísica Ensayos
- Mala Fe Ensayos
- Labor Ensayos