Introducción: El siglo XVII es, probablemente, el siglo más agitado de la historia británica, incluso calificado como el siglo de la violencia. Fue el momento temporal en el que Hobbes escribe el Leviatán en su exilio de once años en Francia. En este tiempo, Inglaterra estaba inmersa en una confrontación religiosa y civil, debida al intento de establecer una monarquía absoluta por Jacobo I y...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Filosofía / Filosofia Politica
Ensayos de Filosofia Politica
Las capacidades intelectuales de la mujer cada vez son más minusvaloradas para ocupar cargos laborales generando un problema de desigualdad de género siendo que a su vez es un problema que surgió hace varios años y actualmente sigue incrementando y atormentando a la sociedad. Con el paso del tiempo se ha creído que mientras se está formalmente comprometido la mujer es quien debe dedicarse a sus...
El ensayo de Max Weber “La política como vocación”, también calificado como una obra literaria, vale mucho la pena leer y comprender, pese al paso del tiempo, a las legítimas interpretaciones y discrepancias que pueda inspirar, así como también a las diferencias que necesariamente produce. Después de todo, “La política como vocación” es un discurso de hace más de un siglo, en medio de la derrota...
El marxismo, sin duda alguna fue un movimiento con fuertes ideologías políticas, sociales y económicas las cuales fueron atribuidas a sus principales representantes que contribuyeron a lo que hoy en día conocemos. Principalmente sabemos que este término está asociado a Karl Marx, puesto que fue su máximo representante ,sin embargo Karl Marx no fue el único que aporto ideas al marxismo ,de la...
IntroducciónEn este trabajo bibliográfico voy a hablar sobre Jean Paul Sartre, filósofo y escritor francés considerado como uno de los mayores representantes del existencialismo. Su obra podemos dividirla en tres grandes etapas:En primer lugar, distinguimos un período fenomenológico: marcada por la fenomenología de Husserl ya que en su obra “La trascendencia del ego”, Sartre discute todo lo...
Para iniciar antes de hablar de lo específico, se deberá contextualizar sobre lo general. John Stuart Mill es un filósofo del siglo XIX. Este siglo se caracterizó por ser un siglo de revoluciones, la gran difusión de la revolución Industrial y por último de la consolidación del poder de la burguesía. Es importante mencionar que fue una época de grandes cambios sociales ya que aparece una nueva...
El libro El Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil escrito por John Locke en el año 1689, trata principalmente sobre la teoría del Estado, así como de la sociedad política y civil. Locke se basa principalmente en el derecho natural y el contrato social. De igual forma, discute los poderes del Estado, como son las que hoy llamamos “ramas del poder público”, más él las especificaba como poder...
Analizaremos dos ensayos que tratan de nacionalismo. En el ensayo de Álvarez Junto se habla sobre el primordialismo, es decir, la creencia de que un fenómeno nacional es algo constante y natural y que ha existido a lo largo de toda la historia. Esta teoría, también llamada etnicista, era el pensamiento propio hasta mediados del siglo XX, hablando del sentimiento nacional como una doctrina...
Desde la creación del concepto de nacionalismo, este significó un sentido de pertenencia por parte de las ciudadanos hacia su nación. Cada individuo pertenece a una y se sienten identificado con ella, por eso, la defienden completamente. Este concepto es denominado “identidad nacional” y se considera como aquello que determina la esencia de la persona. Además, fue la ideología que llevó hacia la...
El Nacionalismo, según la enciclopedia Británica, es una ideología basada en la premisa de que la lealtad y la devoción de un individuo hacia el Estado o la Nación supera los intereses individuales o grupales. Esta ideología puede actuar como una fuerza unificadora o divisoria. El primer movimiento del nacionalismo moderno en Europa fue la revolución puritana del siglo XVII en Inglaterra. Los...
El desistimiento unilateral (en TGDO) se define como la facultad que, otorga tradicionalmente en el negocio constitutivo de una obligación o ex lege, permite a ambas partes de la relación obligatoria, finalizarla discrecionalmente, es decir, sin necesidad de justificación o causa alguna. Dicha facultad de desistir, le permite al contratante que la ejercita quedar exonerado de las obligaciones(7)...
Para mi trabajo de investigación me gustaría analizar el gobierno representativo del autor británico John Stuart Mill, basándome en el libro Consideraciones sobre el gobierno representativo; ¿es realmente el gobierno representativo el gobierno ideal? Mi intención es argumentar que no. Analizaré, principalmente, dos de los fundamentos sobre los que se basa el gobierno representativo de John...
Tras el fin de la Guerra de Secesión en 1865, dos ex oficiales del Ejército de la Unión, el coronel William Conant Church y el General George Wingate, formaron en 1871 la Asociación Nacional del Rifle (en inglés National Rifle Association, NRA) en Nueva York. El motivo, según ellos, era fomentar una mejor puntería para el bando norteño puesto que consideraban que los sureños rurales tenían una...
Cada día la sociedad es más dinámica y mucho más organizada, debido a que los seres humanos son seres sociales que se agrupan con el fin de interactuar para buscar un bien común o para poder satisfacer sus necesidades. Es por ello que explicaremos como en las sociedades de hoy existen manifestaciones de las personas que inciden en el marco regulador (Legislación) no de manera directa como lo es...
Voy a incluir en este ensayo los políticos y religión de España y mi opinión de lo que está pasando en 2018. España declaró que no apoya el resolución parliaments de la unión Europea como se lanzó la prohibición del aceite de palma. Sería contraproducente en la industria de biodiesel de los paises. El ministro de industrias de Plantación y productos básicos Datuk Seri Mah Siew Keong, dijo que...
Temas similares
- Significado de la Vida Ensayos
- Verdad Ensayos
- Ética Ensayos
- Identidad Personal Ensayos
- Humanismo Ensayos
- Futuro Ensayos
- Filosofía Personal Ensayos
- Significado Ensayos
- Illuminati Ensayos
- Pasado Ensayos
- Filosofía de la Educación Ensayos
- Nacionalismo Ensayos
- Alegoría de la Cueva Ensayos
- John Locke Ensayos
- Ética de Trabajo Ensayos
- Trabajo Soñado Ensayos
- Utilitarismo Ensayos
- Jeremy Bentham Ensayos
- Funcionalismo Ensayos
- Hannah Arendt Ensayos