IntroducciónCastilla y León es una comunidad autónoma española, clasificada como comunidad histórica y cultural, en su Estatuto de Autonomía. Se basa en la unión del antiguo reino de Castilla con el reino de León, lo que la convierte en la mayor comunidad de España, en termos de área. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, Segovia, Soria y...
El existencialismo en contra de los estereotipos según Simone Beauvoir y los transmisores en el género y la religión a través de la normalización en el pensamiento de las personas y en el modo en que los padres enseñan a sus hijos a utilizar determinados juguetes estableciendo patrones en sus personalidadesEl existencialismo es una corriente filosófica la cual aborda cuestiones existenciales,...
El segundo sexo de Simone de Beauvoir es el libro feminista más importante jamás escrito, y sin embargo, los lectores ingleses nunca han sabido exactamente lo que dice. La traducción al inglés de 1953 del libro de H. M. Parshley, que consolidó su reputación internacional, fue una versión abreviada, con cortes realizados por insistencia de su editor estadounidense, Alfred Knopf. Como las...
IntroducciónOriginalmente los derechos humanos protegían al hombre frente a las acciones directas de otros hombres, es decir trataban de la seguridad de los más frágiles por los abusos de otros más fuertes. Actualmente, se ha considerado el abuso que el hombre hace hacia sí mismo. La participación activa en la obligación internacionales contraídos ante instancias como la ONU, para fortalecer el...
IntroducciónEn una ciudad la producción de alimentos en muchos casos puede darse como respuesta a un acceso inadecuado, poco confiable o irregular a las provisiones de alimentos, ya sea debido a la poca disponibilidad o a la falta de poder adquisitivo, también puede ser por un acceso inadecuado a oportunidades formales de empleo.Históricamente la agricultura urbana se ha realizado en muchas...
IntroducciónLa expansión urbana se refiere principalmente al crecimiento irrestricto en muchas áreas urbanas, que comprenden la vivienda, el desarrollo comercial y carreteras en grandes extensiones de tierra, con poca preocupación por la planificación urbana según Wiley. Asimismo también describe una forma específica de urbanización, el concepto también se refiere a las consecuencias sociales y...
IntroducciónEl desarrollo intelectual y comportamental de los niños, muchas veces es producido por acciones emergentes en la vida del menor, como es el caso de la dinámica familiar. La familia actúa como un sistema general de apoyo y se constituye por unidades, las cuales serían los miembros de ella. La familia maneja, entonces, una cultura y características que apoyan o congestionan al menor en...
IntroducciónHoy todos en general, estamos todos muy en descubiertos para bien y para mal en las redes sociales. Cualquier persona puede ver nuestra foto de perfil de Facebook, leer nuestra bío en Twitter o acceder a nuestras fotos por Instagram. Y es cualquier uno mismo: sus amigos de infancia, aquella persona que se interesó en usted en la fiesta y su futuro empleador. Sí, las franquicias van a...
JustificaciónEl presente trabajo persigue la finalidad de explorar el ámbito de la telepediatría a nivel mundial. La razón por la cual hemos elegido este campo para nuestro análisis, es porque pensamos que la implementación de la telemedicina en este sector es de gran utilidad, ya que los niños requieren de una atención constante y muy controlada en lo que refiere a su salud y desarrollo, y el...
IntroducciónPara Lagarde, utiliza la concepción como base para definir el término de las mujeres, de acuerdo con Lagarde, existe una generalización de la humanidad cuando se utiliza la palabra hombre, en la cual, dicho término subsume a las mujeres, reiterando la opresión que ha existido al hacer invisible a las humanas, también confirma la opresión que ha existido cuando se exalta a lo...
Introducción1678, 1869, 1960, 1963, 1979, 1992, 2010 y 2018. Estos son años que refieren a la revolución, al desarrollo y evolución de los derechos de las mujeres, a la liberación. Respectivamente, estos años aluden a: Elena Lucrezia Cornano Piscopia: primera mujer en doctorarse en filosofía, inicio del movimiento sufragista, Ruby Nells Bridge Hall, primera niña de color en acudir a una escuela...
Introducción“Escribir o ahogarse” Ana Frank La Profesora Erin Gruwell propone la inserción crítica de sus estudiantes a través de la palabra como praxis. La escritura de un diario personal aparece como propuesta de “reconocimiento” a través de la palabra de la situación de sujeto oprimido. La palabra como acción y reflexión, la “palabra verdadera” transformadora del mundo. Dado que todos los...
IntroducciónA lo largo de los años del gobierno que impuso Porfirio Díaz durante sus 35 años en el poder ha sido muy criticada. La presidencia de Porfirio Díaz se recuerda como un periodo de tiempo en la cual la sociedad se encontraba en degradación y sufrían de opresión en contra de sus libertades por parte del gobierno. Fueron 30 años de dictadura que sin duda alguna desataron mucha...
IntroduccónPara entender el feminismo ahora impuesto en Túnez tenemos que remontarnos al núcleo del desarrollo político del Magreb (palabra que define la parte más occidental de medio oriente) está ligado, por una parte, a un origen tribal, basado en el papel de la agrupación familiar como el núcleo del poder, a un trasfondo transnacional, es decir del estado, construido sobre la religión...
El presente ensayo trata de enmarcar, conocer y formular una breve critica acerca de cuáles son las Políticas Públicas dirigidas hacia los derechos fundamentales de las personas, poniendo mayor énfasis en el tema de la Sexualidad y Roles de Género, ya que entender la concepción de estos temas puede ayudar a entender aun más el por qué surgen los actuales y constantes movimientos sociales que...