Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación, las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Por...
Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a los de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo que se conoce como inclusión de personas con discapacidad. Esto implica más que simplemente animar a las personas; es necesario garantizar que haya políticas y prácticas adecuadas vigentes en una comunidad u organización.La...
Es una de las enfermedades que se producen cuando se aduce de trastornos del sueño, suele presentarse con una somnolencia excesiva, además de estar presente también el dormirse repentinamente en cualquier momento del día sin importar la actividad que se esté realizando en determinado momento, siendo esta condición algo riesgosa por el peligro que implica el quedarse dormido repentinamente,...
La enfermedad de Crohn es una patología que esta relacionada con una inflamación en el tracto gastrointestinal cuya etiopatogenia es desconocida, es de carácter autoinmunologico. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Crohn cuentan con periodos exacerbados, la inflamación como tal puede causar complicaciones importantes a nivel del tracto gastrointestinal, algunas de estas pueden ser:...
A lo largo del tiempo en consecuencia a los hitos en el control de infecciones y otras medidas innovadoras en salud que han logrado mejorar las expectativas de vida de la población; y del cambio en patrones de vida (cada vez más sedentarios), se ha visto en el mundo un incremento tanto en las cargas de morbimortalidad, como en el impacto en salud pública de las enfermedades no Transmisibles...
Cuando hablamos de afectividad, hablamos de dos aspectos concretos que son los estados de ánimo y las emociones. La diferencia entre ambas es que las emociones son situaciones en las que se produce un cambio del estado de ánimo más brusco de manera involuntaria, las cuales son dependientes de estímulos y se mantienen en un lapso relativamente corto; en cambio, el estado de ánimo varía entre dos...
A lo largo de los últimos setenta años se han logrado reducir, luego de mucho esfuerzo, las áreas con casos activos de malaria alrededor del mundo. Los primeros avances correspondientes a este tópico datan en América del Norte y la mayor parte del Occidente de Europa; las cuales han presentado dichos avances gracias al desarrollo económico y social, que a su vez ha permitido la utilización de...
Las familias que cuentan con un familiar discapacitado según el documento leído presentan una serie de conflictos internos, estos conflictos pueden tomarse como negativos dependiendo de la manera en como reaccionen los padres de familia y los familiares muchas veces esto puede ocasionar una decepción interna de manera que no encuentren la manera de cómo actuar ante esta situación.Muchas...
El mosquito es el animal mas letal del mundo, aunque no lo creamos, ya que es capaz de acabar con la vida de más de 725.000 personas cada año. Además, los mosquitos se encuentran en todo el planeta, excepto en la Antártida, siendo una de las especies que se adapta mejor a cualquier problema, como el mosquito transmisor de la malaria Anopheles el cual ha desarrollado inmunidad contra insecticidas...
El consumo frecuente del tabaco en los jóvenes universitarios se ve relacionado con la dependencia inconsciente de los fumadores, esto llega a ser prejudicial para la salud de las personas consumidoras del tabaco, ya que no tiene un conocimiento claro de los daños colaterales que puede causar esta adicción.El tabaco como sabemos es una sustancia adictiva ya que está compuesta por nicotina la...
Casi a finales del siglo XX, cuando ya se pensaba que la mayoría de las enfermedades trasmisibles habían dejado de ser una amenaza, una nueva enfermedad se convirtió en poco tiempo en una de las epidemias más graves de los tiempos modernos.En el verano de 1981, el Centro de Control de Enfermedades Trasmisibles dio a conocer a la comunidad médica mundial y a la población en general una nueva...
La narcolepsia fue descrita por primera vez en el año 1780 aproximadamente, por Westphal y Gelineau como un cuadro de excesiva somnolencia diurna y episodios de debilidad muscular desencadenada por emociones. Esta patología afecta de manera importante a los pacientes en sus relaciones personales y laborales, pudiendo ser causa de desempleo, pérdida de autoestima y otros efectos. Según diferentes...
La sexualidad es un derecho de todo ser humano, forma parte del desarrollo normal y cumple diversas y fantásticas funciones, sin embargo, crea mucha preocupación durante la adolescencia, esta preocupación surge ya que en la sexualidad del adolescente es vista como inmadura, confusa, experimental, riesgosa, peligrosa e inapropiada. Desde esta perspectiva, las experiencias sexuales como el coito...
Actualmente, el tabaquismo constituye la primera causa de mortalidad prevenible en el mundo. Las estimaciones de la OPS indican que sólo en la Región de las Américas hay 122 millones de fumadores, de los cuales al menos un millón muere anualmente, ya sea por consumo activo o pasivo. La OMS estima, que el tabaco reduce la esperanza de vida al menos en 10 años y es un factor predisponente de...
IntroducciónLa sincronización del estro en el ganado bovino permite la presentación del celo en forma simultánea de las hembras en un mismo hato, esta técnica complementa la inseminación artificial (IA) y permite en gran medida mejorar parámetros reproductivos en la ganadería lechera, esta técnica es empleada en hembras que han alcanzado una madurez sexual adecuada. El uso de hormonas como los...