IntroducciónEn la actualidad, se considera que la salud bucodental es esencial para gozar de buena salud. Ésta se define, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o garganta, infecciones o llagas bucales, enfermedades periodontales, caries, pérdida de dientes y otras enfermedades o trastornos, que limitan la capacidad de morder,...
IntroducciónLa OMS define a la salud bucodental como ¨ un estado exento de dolor bucodental o facial crónico, cáncer de la cavidad bucal o la garganta, infección oral y anginas, periodontopatías, caries dental, perdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, así como su bienestar psicológico.Según el reporte de...
Un hecho social se puede presentar en nuestra cotidianidad sin que lo tomemos como tal; es nuestro deber como sociólogos aprender a identificarlos, diferenciarlos y lo más importante poder observarlos, dejando de lado cualquier idea o juicio de valor que tengamos sobre ellos. Un claro ejemplo de un hecho social, que se puede asociar como algo habitual de ver en nuestro diario vivir, es notar que...
¿Qué es el tabaco? El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, de las que la principal es la combustión que produce el humo que se inhala al fumar.Este habito tiende a ofender a muchas personas ya que el tabaco no solo causa enfermedades en boca, este también tiene repercusiones en nuestra higiene personal ya que causa mal...
IntroducciónEl mayor reto al que se enfrenta cualquier persona en un determinado momento de la vida es el haber vivido bien y enfrentar y aceptar la llegada de la muera, cuando es así normalmente las personas esperan y desean que sea en la vez y de manera tranquila y sin ningún dolor.Diariamente las personas experimentan tanto la vida como la muerte pero no todas de la misma manera, por eso es...
En calidad de estudiantes hemos escuchado a través de nuestra vida la existencia de un dilema ético cuando se trata de apoyar un procedimiento antinatural como el de la eutanasia. Es comprensible porque son muchos los fundamentos que vienen de la tradición política, religiosa, jurídica y en consecuencia ético-moral.Si lo vemos desde la constitución política desde el preámbulo leemos en ejercicio...
Al transcurso de los años y en la actualidad la eutanasia es un tema muy controversial debido a las diferentes posturas de las personas en el mundo. La eutanasia esta descrito como el acto o descuido que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos, esta descripción está inscrito a la muerte sin padecimiento corporal.Hablar de eutanasia es entrar en un...
Según la ley 576/2000, art. 19, párrafo segundo, se entiende la eutanasia como “a la muerte sin dolor” , debe ser un procedimiento digno, donde el animal sufra una muerte inducida, indolora y humanitaria. De acuerdo con la ley y artículo, anteriormente mencionados, en el párrafo primero, este procedimiento se llevara a cabo cuando “ se permitirá al profesional aplicar la eutanasia en caso de...
Los avances científicos han aportado cambios significativos a la medicina y todos los aspectos relacionados a esta área, permitiendo curar enfermedades que se consideraban prácticamente incurables durante varios años, pero dichas enfermedades han mutado y adquiriendo mayor afectación en las personas de la población mundial provocando enfermedades degenerativas, tumorales y por supuesto el...
En la búsqueda de la mejor activación del sistema nervioso y mayor activación muscular, el entrenamiento en situaciones inestables es una de las metodologías más emergente en la actualidad. En el siguiente artículo trataremos de explicar el concepto y la utilidad de este tipo de entrenamiento.DesarrolloEntrenamiento en inestabilidadEn la última década, el entrenamiento en situaciones...
Muchas personas, tienen como objetivo la pérdida de peso mediante el ejercicio físico, siendo el trabajo aeróbico fundamental para lograr este objetivo. El entrenamiento interválico de componente aeróbico, es una buena herramienta para conseguir este objetivo de pérdida de grasa que nos marcamos, todo ello acompañado de una correcta alimentación.Desarrollo¿Qué conocemos por entrenamiento...
Si bien es cierto para la mayoría de las mujeres ser madre se convierte en uno de los placeres más bonitos que Dios y la vida pudo haberte dado, un sentimiento único, que para ellas muchas veces difícil de explicar, y que a pesar de cuan duro haya sido este proceso, no deja perder lo maravilloso que es, y el amor tan grande de una madre hacia su hijo. El embarazo es una etapa por la que la...
Entre los problemas psicológicos en la madre se hallan depresión post-parto, baja autoestima, en gran medida debidos al truncamiento de sus planes vitales y al rechazo de la pareja o social. Habitualmente el padre es un joven también adolescente que no asume su responsabilidad paterna, provocando una situación de abandono afectivo, económico y social en la madre y el niño.También podemos hablar...
La importancia de hábitos saludables en la gestación para el bebé y la madre es vital. La gestación es un estado fisiológico acelerado donde un inadecuado estado nutricional impactará negativamente en la capacidad de llevar un embarazo normoevolutivo así como comprometer la salud y desarrollo de madre y feto. La importancia de un buen estado nutricional así como sus hábitos tienen importancia...
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria autoinmune, de etiología desconocida, que destruye la vaina de mielina en los axones del sistema nervioso central. Clínicamente, se expresa de diferentes formas; sin embargo, una característica común es la disfunción neurológica, de aparición repentina como exacerbaciones o brotes, cuyas manifestaciones incluyen fatiga generalizada,...