Introducción.En este ensayo se presentará una revisión sobre el Trastorno de estrés postraumático, por la frecuencia con la que se puede llegar a encontrar en la sociedad, además del hecho que ahora más que nunca estamos en una era que pone mucha presión sobre todos nosotros. Le puede dar a cualquiera este trastorno y las situaciones que la producen pueden ser aterradoras o tan comunes (como el...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Salud / Salud Mental / Trastorno de Estrés Postraumático
Ensayos de Trastorno De Estrés Postraumático
IntroducciónEl psicodrama (PD) es un tipo de psicoterapia fundamentada en el teatro, la psicología y la sociología, creada por Jacob Levy Moreno en 1921 y que consiste en la dramatización de los conflictos psicológicos del paciente. Es una modalidad en formato grupal, centrada en la escenificación y representación de situaciones reales o imaginarias con el objetivo de que los pacientes se den...
IntroducciónEl presente trabajo es una investigación sobre el nexo causal entre los trastornos mentales y del comportamiento con el trabajo, especificando el estudio en el TPEP en el trabajo como Bombero. La principal característica de esta temática es el vacío legal sobre el tema en nuestro país, ya que existe una lista de enfermedades profesionales reglamentadas, en la cual no se contemplan...
Introducción.Tipificación: El trauma psíquico o la clasificación diagnóstica oficial del TEPT fue reconocido oficialmente en 1980, en el DSM III de la APA. Este reconocimiento sirvió para facilitar la comunicación, la investigación y la práctica sobre este trastorno. La revisión posterior del DSM-III-R produjo los criterios diagnósticos que aún persisten relacionados con el TEPT. Otra...
IntroducciónDurante el período de embarazo las mujeres se enfrentan a cambios físicos y psicológicos. En este período los cambios físicos son evidentes, pero los psicológicos adquieren mucha importancia, ya que aumentan las preocupaciones especialmente en el primer trimestre de embarazo por ser considerado como un período crítico en el cual suelen ocurrir la mayoría de las pérdidas culminando en...
IntroducciónLos investigadores encontraron que el aborto natural es causa mayor de ansiedad y depresión a los diez días y en los meses posteriores de haber sucedido el aborto. Los resultados reportados de investigaciones revelan que el aborto natural es una experiencia traumática que genera un TEPT en las mujeres. La exposición a un aborto aumenta la susceptibilidad a trastornos mentales...
IntroducciónLa gran mayoría de las mujeres pueden estar en riesgo de sufrir algún trastorno de estrés postraumático luego de sufrir un aborto espontaneo, varios estudios publicados indican la posibilidad de sufrir esta patología y la necesidad de recibir apoyo psicológico especifico luego de la perdida del embarazo. Ante esta situación el trastorno de estrés postraumático puede ser causados por...
Temas similares
- Ansiedad Ensayos
- Depresión Ensayos
- Estrés Ensayos
- Suicidio Ensayos
- Dislexia Ensayos
- Insomnio Ensayos
- Anorexia Ensayos
- Psicosis Ensayos
- Bulimia Ensayos
- Narcolepsia Ensayos
- Marihuana Medicinal Ensayos
- Fumar Ensayos
- Donación de Órganos Ensayos
- Diabetes Ensayos
- Demencia Ensayos
- Control de la Natalidad Ensayos
- Consciencia Ensayos
- Canabis Ensayos
- Bioterrorismo Ensayos
- Bebida Energética Ensayos