Bitcoin es la criptomoneda más antigua y conocida del mundo, operando continuamente durante más de diez años. Pero a pesar de su popularidad, muchas personas todavía luchan por comprender qué es, qué significa y cómo funciona.¿Qué es Bitcoin?Bitcoin es un protocolo de pago peer-to-peer diseñado para funcionar sin autoridades centrales como gobiernos y bancos. Su carácter de código abierto...
¿Por qué es relevante la actitud ética para la felicidad personal?La ética es la norma que estudia el bien y el mal, y sus relaciones con el comportamiento, el proceder, las costumbres que tiene cada persona ante la sociedad.La felicidad es descrita según Aristóteles como una actividad del espíritu del ser humano en armonía con las virtudes. Estas son las acciones humanas que instruidas por la...
Antes de iniciar el resumen del respectivo tema, considero importante conceptualizar a la culpa como un punto intermedio entre la fuerza mayor y el dolo. Dicho esto, entiéndase a la culpa como la negligencia que causa daños y perjuicios, la omisión o imprudencia y la falta de esmero que se supone el sujeto debería tener. Esta ausencia de diligencia y el dolo son motivos por los cuales el sujeto...
Las teorías de la psicología durante años estaban dirigidas principalmente a la solución de problemas y trastornos de la conducta, enfocada en el aspecto de las enfermedades y aspectos negativos, Es decir, las investigaciones en su materia se enfocaban en los indicados aspectos de negatividad. Emerge en este escenario una filosofía de positivismo, que cambia el enfoque tradicional, centrándose...
Hoy en día en nuestra sociedad globalizada y tecnológica suceden cambios sociales, políticos y laborales que afectan en mayor y menor grado a nuestra sociedad, así como también las oportunidades y condiciones distintas para cada persona y que hacen la diferencia si este va a tener mayores o menores oportunidades de desarrollo que determinaran su vida futura. Es por eso que el Estado juega un...
Bajo el mandato del presidente liberal Ernesto Samper (1994-1998) se daba un giro hacia la tesis de las “causas objetivas”, si bien en su discurso de posesión advirtió que el diálogo debería ser “útil” y que sólo se sentaría a la mesa de negociación “cuando esté seguro de que existen condiciones reales para una paz permanente y duradera”. El primer efecto de esta actitud fue devolverle la...
Durante muchos años, los niños que crecen en una familia monoparental han sido vistos como diferente Ser criado por un solo padre parece imposible para muchos aún durante el décadas se ha vuelto más frecuente. En la sociedad actual, muchos niños han crecido para ser emocionalmente estable y exitoso si tenían uno o dos padres para mostrar ellos el camino rocoso que la vida otorga a todos los...
El comprender el mundo desde una perspectiva realista, tomando en cuenta aspectos interculturales, elementos de la naturaleza, y el equilibrio de estos elementos con el ser humano, ha formado el concepto de cosmología andina, la cual se caracteriza por la complementariedad del universo con la vida misma, y la cual ha sido representada a través de dibujos que incluyan todos lo elementos que...
El nihilismoEl nihilismo es más conocido como una corriente filosófica e ideológica que se usa para poner en duda o cuestionar todo lo que nos rodea: nuestra sociedad, religión, política e ideologías. Pero como cualquier concepto en nuestra cultura con los años este se deforma y por ende se empieza a mal interpretar hoy en día el ser nihil se entiende como “una persona con total desapego a todo...
IntroducciónLa confianza entre la familia es vital para que haya una buena unión familiar y cada uno de los familiares tenga la confianza de expresar cualquier inquietud. Para que se logre tener un buen núcleo familiar debe de haber unos valores principales; los cuales se inculcan desde niños por los padres. El presente trabajo de investigación titulado Confianza entre la familia, tiene como...
El conocimiento compartido a menudo cambia con el paso del tiempo. ¿Disminuye este hecho nuestra confianza en el conocimiento compartido actual? “El conocimiento depende del tiempo, mientras que el saber no. El conocimiento es una fuente de acumulación, de conclusión, mientras que el saber es un continuo movimiento” - Bruce Lee. El conocimiento con el paso del tiempo va adquiriendo mayor validez...
(Ferrire, Adolfo, 2014) menciona que la referencia al pasado es obligatoria refiriéndonos al tema de la educación ya que el hombre es protagonista y creador de la historia, la esencia de la educación es la tradición, su carácter de la experiencia histórico-cultural a través de las generaciones, escalando fronteras étnicas, derrumbando imperios, aberraciones y crímenes; Sobre ello sobrevive un...
La ira es la emoción que aparece cuando nos encontramos en situaciones que nos producen frustración o que nos resultan injustas. Se trata de una emoción básica, por lo que es normal sentirse irascible de vez en cuando; y, especialmente, cuando eres madre o padre. Saber gestionar la ira es fundamental en la crianza de los hijos y, en definitiva, para el bienestar en general.Según María José...
La autoconfianza es una actitud positiva que potencia la determinación y el esfuerzo. Para el adolescente, la confianza a menudo puede ser difícil de conseguir.Durante la infancia , la niña o el niño pueden haberse sentido relativamente seguros de sí mismos en el mundo más pequeño, más simple y protegido del hogar y la familia. Pero con el inicio de la adolescencia (alrededor de los 9 a 13...
El cuadro “El combate entre don Carnaval y doña Cuaresma” tiene una dimensión de 1’18 m de alto y 1’64 m de ancho. La técnica empleada es el óleo sobre tabla, utilizado por los artistas de la pintura flamenca, y se encuentra actualmente en el Museo de Historia del Arte de Viena (Austria).Yéndonos al contexto de la obra, pertenece al Renacimiento, un importante movimiento cultural que se dio en...