Se considera por redes sociales, solo aquellas denominadas como abiertas y que cuentan con características específicas que las hacen atractivas para su estudio; estas son un perfil propio, una lista de contactos a la que se puede acceder y un contenido que parte del usuario y se comparte con otros, siendo visible por otros usuarios de la red social. Cuando se refiere a contenido hacemos alusión...
Amor y sexualidad deben formar una combinación de la que no se pueda renunciar. La vida sexual tiene mucha importancia en la armonía de la pareja. El amor humano, para que sea auténtico, debe tener sus bases en tres grandes pilares que son fundamentales, los cualles a mi forma de ver serían: el físico, el psicológico y el espiritual. El amor es el principal argumento. Alrededor de él giran y se...
La seguridad pública siempre ha sido un tema preocupante para los gobiernos, desde los primeros asentamientos humanos se crearon grupos destinados a salvaguardar la integridad física de los miembros de la comunidad. Primeramente, de depredadores y posteriormente de rivales o enemigos.En la historia moderna, a partir de que los gobernantes son elegidos por el pueblo, la gran mayoría de ellos, en...
.Las personas a lo largo del tiempo han ido evolucionando en cuanto a las creencias de los trastornos mentales se refieren, desterrando la ignorancia que se tenía anteriormente sobre esta enfermedad hasta llegar a investigaciones científicas, las cuales a su vez permiten un abordaje más fundamentado sobre el tratamiento que deben seguir las personas con algún tipo de desorden mental. Así, en la...
En un mundo globalizado como el de hoy, diariamente leemos, vemos y/o escuchamos noticias para mantenernos informados. Sin embargo, dado la gran variedad de medios existentes, para destacar uno sobre otro generalmente caen en el sensacionalismo, el cual puede llegar a dañar severamente nuestra salud mental. Pero ¿Qué es la salud mental?Según la OMS (2018), la salud mental es un estado de...
Cuando tenemos que soportar nuevos desafíos y decisiones de alguna manera, esta señal falsa se convierte en una preocupación destructiva, pero vomitamos para retrasar las consecuencias negativas o nuestro desempeño no es tan deshonesto como queremos, dada esta situación se considera un enclave fluido, y carecemos de la capacidad para enfrentarla, una explicación insuficiente de la situación...
La presente investigación tuvo como objetivo el estudio del comportamiento de la educación a nivel mundial, cuando llegó esta enfermedad del coronavirus en el 2020, para ello se utilizó la metodología cualitativa, misma que me permitió aplicar su técnica de análisis de información, en donde primeramente se obtuvo información de distintas fuentes bibliográficas, como por ejemplo información...
Introducción
Recientemente la ley de la educación especial de este país, IDEA, acaba de usar el término “retraso mental” y cambió al término “discapacidad intelectual.” Ensayo argumentativo corriente tiene por meta prestar atención en las personas con DI, métodos de ayudarles, las principales causas de la aparición de la discapacidad y por qué es tan importante. En octubre de 2010, el...
El teorema de Modigliani y Miller, fue uno de los pilares de la economía financiera moderna. Este teorema dice que en un mercado eficiente sin impuestos ni costes de quiebra, el valor de mercado y el coste de capital de las empresas son independientes de la composición de sus pasivos. Este teorema tiene unos supuestos de partida:Los mercados son perfectos (eficiencia informativa y...
La depresión es un problema de salud pública que en la actualidad es reconocida como uno de los responsables de causar discapacidad en todo el mundo, se lo define como un trastorno mental que afecta a cualquier persona sin discriminar edad, sexo o raza, existiendo la posibilidad de adquirirlo a lo largo del transcurso de la vida perturbando tanto psicológicamente como físicamente. Es una...
Cómo el coronavirus nos está dando un curso intensivo en un universo moral diferente.Una de las cosas que valoramos en la vida moderna es el derecho, como dice la Declaración de Independencia Americana, a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. La idea de que cada uno de nosotros debe ser libre de perseguir sus propias ambiciones y deseos siempre que no infrinja los derechos de los...
A lo largo de los años el mundo ha experimentado diversas situaciones que han traído consigo no solo, el exterminio de millones de personas, sino que también efectos y estragos en la economía mundial como lo fueron la primera y segunda guerra mundial, pandemias como la peste negra, la viruela, el cólera, la fiebre amarilla, la gripa española y la más reciente el covid-19, entre otras que han...
IntroducciónEl ser humano es el único ser que posee capacidades y habilidades que ningún otro ser vivo tiene. En efecto estas habilidades son todos ellos indispensables (básicos) para la vida de un sujeto y su conexión con su entorno. La forma en como un sujeto percibe e interpreta su mundo y su realidad a través de lo que ve, siente y piensa todo esto tiene que ver con un sistema de procesos...
Cualquier actividad normal percibida como placentera es capaz de convertirse en una conducta adictiva, teniendo en cuenta que no es necesario ser millonario para caer en cualquier tipo de adicción. Valerio (2010) define que, las compras compulsivas y no planificadas, de artículos que no necesita, por un importe que supera sus posibilidades económicas y le llevan a endeudarse, o con el objetivo...
Las características principales de los alimentos ecológicos son que vinculan con una agricultura y ganadería y para ayudar más al medio ambiente.Son productos más saludables y tienen más nutrientes. Agricultores cultivan sus productos como frutas, verduras, cereales, productos lácteos o carne. Las agrícolas ecológicas mejoran la calidad del suelo y el agua, reducen la contaminación y promueven...