En nuestra labor docente, como en nuestra vida misma es necesario ir creciendo en el conocimiento de nosotros mismos, dentro de este conocimiento se encuentra el entender el concepto de libertad y cómo opera en el sujeto. Entendiéndolo, nos ayudará a determinarnos a nosotros mismos, respetar a las personas que nos rodean y entender los alcances a los cuáles se nos permite llegar.Foucault, Michel...
En este ensayo se analizará la percepción que posee Luis Cernuda y Pär Lagerkvist, ante el rechazo, el sentirse perdido y solo en la sociedad, en los poemas “Desdicha” y “Abandonado por el cielo”, se tomará en cuenta el contexto de cada autor y como ellos concluyen el poema, si esa resignación persiste durante el poema o deciden darle un giro a la historia.Luis Cernuda fue un poeta español,...
IntroducciónEste trabajo está compuesto por una ficha técnica del libro, tratando de ilustrar los datos más relevantes del mismo. A continuación, se realizará un resumen del contenido de la obra, para pasar en las siguientes páginas a realizar una reflexión crítica de su contenido. Por último, se extraerán una serie de conclusiones obtenidas tras el estudio pormenorizado de la obra.Además, cabe...
“El término procrastinación proviene del verbo latino procrastinare que significa ‘dejar algo para el día siguiente’.” Y en la actualidad es una acción que generalmente se puede ver en lo estudiantes universitarios y que podría tener varias consecuencias. Teniendo en cuenta lo descrito se pretende analizar las causas que generalmente provocan procrastinación en la educación superior.En la...
IntroducciónEl principal aporte de este tema, es el desarrollar la importancia de la salvación espiritual del hombre, basado en el Bautismo obra de Tertuliano, siendo el mismo una respuesta en su contexto a una problemática y a la vez una fortaleza para los creyentes y una invitación para ser tomada en cuenta hoy por el contenido y valor que presenta. Para ello desarrollaremos el obrar de Dios...
Han sido muchos los problemas que ha sufrido y hoy en día sufre la sociedad colombiana durante mucho tiempo y que aún se encuentran vigentes, la mayoría de estos problemas se dan por culpa de los malos manejos por parte de los gobiernos y la falta de educación a la sociedad, la cual si supiera y estuviera bien formada no permitiría que a veces se hagan cosas letales que afectan el crecimiento de...
La presión social es algo que influye en las decisiones que tomamos como propias y las decisiones que utilizamos para dirigir nuestra vida y todas estas decisiones están influenciadas por la sociedad. Normalmente la gente sigue a las masas para sentirse aceptados y tener seguridad social. La necesidad de ser aceptado por la sociedad actualmente cada vez es mayor debido a que los grupos sociales...
Actualmente tengo un criterio mas formado sobre mi vida por lo que considero que soy una persona que todos los días se esfuerza por ser virtuosa porque para ser virtuoso, hay que cultivar el aprendizaje, la práctica y habituación ya que nadie nace con conocimientos sobre moral. Asevero que la gratitud es una virtud indispensable en mi vida con la que me identifico mucho porque dar las gracias a...
Después de haber leído y analizado el contenido de cada una de las lecturas relacionadas con las políticas educativas en Colombia y la sociedad educadora, donde ambas abordan temas de suma importancia en el campo de la educación y observar la película de Machuca; centré el presente estudio en la cobertura teniendo en cuenta los aportes de Cassella quien sostiene: “que las políticas educativas...
Adicción a las comprasEl trastorno de compra compulsiva fue descrito inicialmente en un tratado de psiquiatría a finales del siglo XIX por E. Bleuler y E.Kraepelin. Eugen Bleuler fue un psiquiatra suizo que fue notable por sus contribuciones a la comprensión de la enfermedad mental y por acuñar los términos : “ esquizofrenia”,” esquizoide” y “ autismo”. Por otro lado, Emil Kraepelin fue un...
Como dice el dicho, las nuevas generaciones ya no vienen con un pan debajo del brazo, sino con un dispositivo electrónico. Hace no tantos años era impensable ver a un niño de 10 años manejando una tablet o un teléfono móvil. En la actualidad, nos extrañamos si a esa edad todavía no los tienen.Los dispositivos electrónicos, así como Internet, son usados por millones de personas durante todo el...
Una semilla germinó en mi vientre gracias a la divina misericordia de Dios. Esa semilla creció y me ilumina cada día de mi vida, por eso siento que es mi deber infinito agradecerte Dios mío, porque eres increíblemente bondadoso al darme ese regalo de amor. Un amor incomparable solo tú pudiste darme Dios, al confiar en mi para ser madre, para amar a mi hijo desde el alma, desde donde solo se...
El Domingo 7 de marzo de 1965, casi un millar de personas iniciaron una marcha desde Selma hacia Montgomery, capital de Alabama, con el fin de reivindicar sus derechos electorales. Este acto se tomó como una acción de desobediencia civil a las autoridades, fueron bloqueados durante su recorrido y violentamente atacados por la Policía. Esta represión tan violenta y sangrienta conmovió a los...
Barbie es la muñeca más conocida del mundo. Sin embargo, su imagen no siempre fue tal y como la que nos viene a la mente hoy en día al pensar en Barbie, ya que, únicamente sabiendo que está inspirada en un juguete sexual, podemos hacernos una idea de cuánto ha evolucionado desde sus inicios.Lilli, diseñada por Max Weissbrodt, aparecía en unas viñetas de carácter erótico en un periódico alemán...
Una de las cuestiones más polémicas que ha estado debatida por algunos críticos posteriores sobre el Quijote recae en la pregunta de: ¿Es el Quijote un héroe o un antihéroe? En este análisis no pretendo responder a esta pregunta con una respuesta clara, ya que hay motivos para creer que ambas opciones son posibles, no a la vez, pero si prácticamente con el mismo peso en los argumentos de ambas...