En 1864 se realizó la publicación de un artículo el cual fue el primero en exponer la palabra epistemología por parte de James Frederick Ferrier titulado “Institutes of Metaphysics: The Theory of Knowing and Being” e incluido en el libro “Lectures on Greek Philosophy. Edited Works of Professor Wilson”. Ferrier divide la filosofía en Epistemología y Ontología con sus respectivos compuestos...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Filosofía / Epistemología
Ensayos de Epistemología
Hoy en día existe un debate que aparentemente ha dividido el mundo educativo, tanto maestros como investigadores presentan básicamente dos facciones ideológicas. La primera facción se representa como pedagogos de la vieja escuela que creen que toda enseñanza e instrucción debe basarse en enfoques clásicos de las verdades universales, en un ambiente, expositivos y didácticos. La segunda facción...
Como categoría de análisis se comprende la forma en la que se analiza los resultados de nuestra investigación basándonos en el contexto, situación, de cómo nos sentimos, vemos y actuamos en determinada población. Esta condición nos propicia elementos para comprender un fenómeno y de cómo afecta en este caso a las mujeres.El conocimiento situado Para muchas autoras y autores al refiriese al...
La comunicación como la conocemos es una fuente de creciente cambios entre aquellos interesados en su reflexión teórica y aclaración categórica, ya que para algunos las afirmaciones de convertirla en una ciencia disciplinaria autónoma clave, se ve entrelazada con la epistemología. A pesar de formar parte de la ciencia como tal, los académicos consideran que es necesario para un amplio...
Una de las grandes virtudes que tienen los seres humamos y que la diferencia de otros seres habitantes de este planeta, como los animales es la capacidad que tienen de poder abstraerse de los Estímulos que genera el entorno en su organismo, pudiendo dirigir sus acciones y tener voluntad de sus actos, para lo cual cuenta con un avanzado desarrollo de su mente que conlleva al uso como forma de...
IntroducciónHablar de teoría crítica en estos tiempos y en Latinoamérica parece un ejercicio acertado: es menester volver la mirada hacía esas reflexiones en torno a las condiciones y formas de dominación presentes a lo largo de la historia de la humanidad, el lugar que ocupa el individuo y la forma en la que el sistema influye en su comprensión del mundo. Aunque ciertamente la teoría crítica...
IntroducciónEpistemes discursivas; como progreso, riqueza, propiedad privada, bienestar pleno, capital y ganancia, modernización y libertad de empresa y mercado; han ocultado desmanes vacíos de pertenencia y contenido ayudando a la manipulación y alienación de opiniones, actitudes, capacidad de desenvolverse y razonar críticamente dentro de un modo de producción retrógrado llamado...
IntroducciónEn la actualidad, la formación del conocimiento en el turismo está ligado a una completa reflexión epistemológica, la cual es analizada desde distintos campos de estudio, pero los más mencionados son: la ciencia y la filosofía. La ciencia plantea resultados con la posibilidad de ser evaluados y la filosofía conjuntamente con esto puede afirmarlos. Todo esto interpretándose desde un...
En primer lugar, comenzaré definiendo y explicando las tres palabras que considero clave para responder a esta cuestión, me refiero a: la representación, la realidad y el problema epistemológico o epistemología. La representación, consiste en producir sentido mediante el uso del lenguaje, el cual está formado por signos y a través de este podemos referirnos a la realidad. Para representar,...
La Epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento científico, la naturaleza, el alcance y los fundamentos, dentro de estos se encuentran las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas y con ello se alcanza el conocimiento científico y los criterios por los cuales se justifica o se invalida un indicio, atendiendo al surgimiento de nuevos...
Temas similares
- Significado de la Vida Ensayos
- Verdad Ensayos
- Ética Ensayos
- Identidad Personal Ensayos
- Humanismo Ensayos
- Futuro Ensayos
- Filosofía Personal Ensayos
- Significado Ensayos
- Illuminati Ensayos
- Pasado Ensayos
- Filosofía de la Educación Ensayos
- Nacionalismo Ensayos
- Alegoría de la Cueva Ensayos
- John Locke Ensayos
- Ética de Trabajo Ensayos
- Trabajo Soñado Ensayos
- Utilitarismo Ensayos
- Jeremy Bentham Ensayos
- Funcionalismo Ensayos
- Hannah Arendt Ensayos