ResumenEl tema de este trabajo es los estereotipos y prejuicios sociales en que manera nos afectan.Se explicara que son los estereotipos y los prejuicios, los efectos que causan, como están presentas en nuestra vida cotidiana y mi opinión personal sobre el tema.En este trabajo el punto de vista será en contra de ellos ya que para mi los estereotipos y prejuicios son una manera muy injusta de...
El objetivo general de esta investigación es identificar los problemas que se presentan en el periodismo colombiano, analizar los factores que incitan a la violencia en este país, describir las consecuencias de la vulnerabilidad que sufre la prensa en su labor y realizar conclusiones del aporte que tienen las leyes en protección del periodismo.Un periodista colombiano ha estado relacionado con...
En el transcurso de los años y con el surgimiento de las nuevas tecnologías, la sociedad actual ha traído consigo cambios en las diferentes áreas del saber, entre ellas la comunicación social, dentro de la cual el periodismo de impresión tradicional se enfrenta a una serie de retos que debe hacer frente para no quedarse rezagado ni perder el interés del público.El sistema mediático de la...
Como se ve en la película “Rebeldes del Swing” se evidencia que en épocas antañas el género musical jazz era considera uno de los ritmos menos atrayentes por los nazis, ya que este fue plasmado por los judíos y la raza negra llevando un caos total en aquella época. La música urbana describe las desigualdades sociales siendo esta marginada por su contenido vulgar. En primer lugar, el hecho de...
IntroducciónEn los últimos tiempos existe un renovado interés por incorporar las variables de personalidad en las teorías criminológicas para construir modelos que integren variables de personalidad y factores biológicos con factores psicosociales, sociales y culturales.DesarrolloRecientes estudios revelan que las relaciones entre dimensiones de personalidad y delincuencia podrían representar un...
La comunicación, como disciplina académica o campo científico, ha tenido una larga trayectoria para ser aceptada como tal, algo que no sufren tanto otros campos como la matemática u otra ciencia exacta. Una de las dificultades que tiene la comunicación es su ambigüedad, lo que la vuelve más compleja de lo que se piensa. Es por ello, que varios autores intentaron entender a la comunicación y los...
IntroducciónLas grandes interrogantes sobre la identidad cultural de hoy en día es la pérdida de cultura en el entorno social en el que vivimos, es muy predecible ver cultura en todas partes sin excepción alguna en su máximo esplendor, pero en esta ocasión se ha efectuado dicho análisis en la Unidad Educativa “Cap. Edmundo Chiriboga” en el 3° BGU paralelo “I” y se determinara cada uno de los...
Los estereotipos, son creencias sobre las características de un conjunto de personas sobre su pertenencia a una categoría social, generalizando y aplicando estas características a cualquier persona, estos están muy presentes en la actualidad, por lo que a los grupos ACT UP y TAG también les afectan.Se suele confundir los estereotipos con los prejuicios o la discriminación, ya que están...
Los procesos comunicativos que se tiene hoy en día han sufrido varios cambios, siendo de este modo que también ha entrado el sector social a estos mismos. Así, los medios de comunicación tienen que ir cambiando constantemente, referente a como también la sociedad y la tecnología va variando en función de cómo estas evolucionan. Los medios de comunicación alternativos se han convertido, asimismo,...
Estos movimientos involuntarios que tienen las personas llamados gestos indican la forma de comunicarse. El gesto tiene una gran significación de acuerdo a la expresión que proporciona el individuo cuando se relaciona. Por ello, la causa de que se tengan impresiones inconscientes sobre los sujetos, es que el subconsciente interpreta el lenguaje corporal e informa lo que ve en su expresión. La...
IntroducciónEl presente estudio se centra en la ciudadanía global donde una persona es miembro de una comunidad con una serie de derechos y deberes, por lo tanto el tema es planteado de la siguiente manera “ procesos de participación para promover una ciudadanía equitativa en la ciudadela “Las Orquídeas” durante la emergencia sanitaria del coronavirus COVID -19”, sobre esta base los ciudadanos...
A través de los años, las redes sociales han influido directamente a nuestro entorno social, ya sea por la forma con la que nos relacionamos con los demás o con nuestro entorno. Esto contiene muchas ventajas, pero también nos puede traer algunos inconvenientes. El origen de las redes sociales empieza a partir del 1995 cuando Randy Conrad, crea el sitio web classmates.com. Gracias a sus aportes e...
La relación entre la filosofía y la comunicación y el periodismo suele ser complicada, de cierta forma no son rivales pero tienen sus diferencias, la conceptualización de cada rama es muy propia de cada una pero al unirlas suelen tener cierta problemática.La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la...
Desde una perspectiva sociológica y en un análisis que integra distintas cronologías, resulta evidente que las relaciones entre sociedad y educación se han regido, a lo largo de la historia del hombre, por criterios de necesidad y funcionalidad. Al menos esto parece válido para las conocidas como sociedades occidentales que, obviamente, incluyen a las occidentalizadas de distintas latitudes...
IntroducciónEl Ecuador empieza su etapa de transformación entre el siglo XX y XXI se a venido adaptando ante las gobernanzas que se han propuesto ya que es un estado de transformación donde el estado busca el respeto de los derechos y el buen vivir de los ecuatorianos garantizando su educación, salud, vivienda, justicia ya que todo este tipo de servicios están tomados en cuenta en leyes las...