IntroducciónLa alimentación es sin duda la mayor de las prioridades y necesidades del ser humano desde que se tiene uso de razón, se vive por comer y se llega a morir por no hacerlo, mediante este texto se planea evaluar este proceso y la relación que tiene este hábito con la población mexicana, más específicamente con la población infantil siendo esta una de las mas dañadas, ya que es en la...
La OMS declara la obesidad infantil como una epidemia a nivel mundial, en el año 2016 se evaluó entre la población infantil y juvenil las cifras correspondientes al sobrepeso y la obesidad, siendo 124 millones las correspondientes a la primera y 216 millones correspondientes a la segunda. Haciendo un cómputo total de 340 millones de niños y adolescentes que padecían una enfermedad u otra.La...
La comida rápida es una de las preferencias para muchos a la hora de comer. Su precio accesible y su fácil obtención son propiedades que la caracterizan. Cadenas nacionales, como internacionales, ofrecen actualmente este tipo de comida. Además, la podemos encontrar en cualquier parte, por lo que las prisas, su atractivo y, a veces, su bajo precio incitan al consumo de esta. Pero, ¿si conocieras...
El término obesidad esta relacionado con la palabra obeso , procedente del latín cuyas raíces ob ( sobre , o que abarca todo ) y edere ( comer ) dan lugar a la palabra Obedere , es decir , alguien que se lo come todo , esta definición nos informa ya de un desequilibrio del balance energético entre la ingesta y el gasto .Considerada por la unión europea como un problema de salud publica , la...
La obesidad es una enfermedad endémica en este siglo. A pesar de que en algunos casos los condicionantes son genéticos u hormonales, la mayor parte de los procesos de obesidad vienen condicionados por malos hábitos alimenticios. En siglos anteriores se vinculo la ingesta de grasas con la probabilidad de padecer obesidad. Actualmente esa asociación está más que descartada.Hoy en día son los...
En el presente trabajo se habla sobre la hospitalización del niño, pues antiguamente al niño se lo consideraba como un ser solitario ya que antes no les permitían el acceso a los familiares o cuidadores ya que eran restringidas las visitas a los niños.Pero hace 25 años Inglaterra comprobó que el afecto de sus familiares era lo único que funcionaba en algunos niños, por lo tanto el apego de los...
IntroducciónSe define a la Neumonía como una patología del aparato respiratorio en la que va a existir una inflamación aguda de los alvéolos pulmonares además puede o no tener un patrón intersticial. Existen múltiples causas de dicha patología pero la más frecuente entre la población es la infecciosa la misma que puede estar causada por virus, bacterias y hongos, aunque los último en menor...
La neumonía es una infección que afecta a los alvéolos del pulmón. Estos son pequeños sacos cubiertos de vasos sanguíneos en los que se realiza el intercambio gaseoso, es decir, se expulsa dióxido de carbono (CO2) y se capta oxígeno del exterior. Por eso son tan importantes las consecuencias de la neumonía en el cuerpo.Se estima que hay de 2 a 10 casos por cada 1000 habitantes al año, de los...
AntecedentesEn México en el año de 2002, Navarrete y colaboradores reportaron por primera vez una predisposición en el aumento de dengue infantil y juvenil en la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.Posteriormente de haber sido eliminado durante 12 años, en 1978 el dengue se convirtió en un problema de salud pública donde la población en riesgo era quien no contaba...
Hablar de seguridad alimentaria en México es algo sumamente importante, un problema que se viene arrastrando tiempo atrás, es imprescindible crear estrategias, donde la vinculación de diferentes sectores debe ser importante para el establecimiento de bases; donde se pueda mitigar los problemas de desnutrición y sobrepeso en nuestro país.En México no cuenta con la suficiente producción de los...
No hay dudas de que entre los 13 y los 16 años suceden muchos cambios a nivel físico, hormonal y mental. Y si bien se cree que forma parte de las típicas ‘rebeldías’ de la edad, lo cierto es que el insomnio en adolescentes tiene más que ver con algo biológico. Causas del insomnio en adolescentesNo se sabe a ciencia cierta por qué los adolescentes no duermen como deberían, pero sí podemos afirmar...
En medicina, el insomnio es parte de la gran familia de los trastornos del sueño , que incluye narcolepsia (aparición repentina e impredecible de somnolencia), hipersomnia (necesidad excesiva de dormir) y trastornos del sueño. ritmos circadianos.El insomnio (latín somnus = sueño) es difícil de definir con precisión porque no existe un 'estándar' para el sueño.El insomnio se caracteriza por la...
ResumenSe analiza la preponderancia de la higiene más allá de una buena imagen corporativa en hotelería, como factor de competitividad, parte de la calidad de servicio, parte del índice de satisfacción del cliente, estrategia de posicionamiento en el mercado, destacando su importancia multifacética, buscando concientizar a loa directivos hoteleros con el fin, de que, busquen crear una cultura de...
IntroducciónLa limpieza es el proceso que deben optar las personas para el mayor control de los factores que ejercen efectos dañinos sobre su salud. La higiene en cada persona es algo primordial. Por tanto, la higiene dental es la unión de pautas que permitan impedir e enfermedades en la cavidad oral y evitar en gran medida la susceptibilidad a la caries dental. Pero una correcta limpieza se...
IntroducciónMuchos cambios sociales, culturales y científicos han transformado la forma de ver, entender y vivir la vida. Este progreso nos permite ver la existencia de forma distinta.Cada ser humano tiene una vida biológica que es la base de todo, ya que sin ella no podríamos hacer lo más elemental, pero la vida también tiene un sentido algo más profundo, que se desarrollamos allá de lo...