Según Torres E. (2018), el maltrato físico, emocional y sexual, así como la negligencia, son flagelos que destruyen la vida del ser y en muchos de los casos son perpetuados por personas muy cercanas a la víctima. De ahí que el objetivo de este artículo sea propiciar la reflexión en pedagogas y pedagogos infantiles frente a su importante labor y compromiso en la formación del futuro de la...
Existen diferentes tipos y ejemplos de bullying qué pueden ser un tipo de escalera comenzando desde la menos peligrosa por así decirlo hasta la más peligrosa que podría causar daños irreparables como lo es la muerte. Los tipos de Bullying pueden ser causados por un grupo donde la manera de pensar en lastimar a alguien es la misma, incluso donde personas secundarias sin la más mínima idea...
La mayoría de episodios de tipo psicótico, ocurren con más frecuencia en niños y adolescentes que no presentan necesariamente una patología significativa. Si la frecuencia de estos episodios es constante, estos pueden crear un deterioro funcional y un aumento del riesgo para detonar una psicopatología. “Las experiencias de tipo psicótico pueden definirse como fenómenos psicóticos...
Las redes sociales son formas de interacción social, que nos permiten comunicarnos, investigar, crear, etc. En los últimos años se ha producido una revolución tecnológica en donde los adolescentes y niños se han dejado seducir por las redes sociales incorporándolas en sus vidas cotidianas, en sus comunicaciones, y sus vínculos. Sin embargo, la aparición de diferentes aplicaciones está ligada a...
Es llamativo ver como esta visión que nos ofrece el mito de la caverna de Platón se puede injertar en la actualidad. Ese modelo que todos seguimos y por el que, suelen juzgarnos y criticarnos por no encajar en las doctrinas cotidianas. El mito de la caverna de Platón es un gran ejemplo que ha plasmado la realidad de muchas personas inclusive como mencioné anteriormente, el mundo actual no ha...
A principios del siglo XVIII, en las regiones más avanzadas de Europa, las técnicas aplicadas en la agricultura, las manufacturas y los servicios, eran solo versiones mejoradas de conocimientos existentes desde la Baja Edad Media.Las fuentes de energía seguían siendo la fuerza hidráulica y del viento, aplicadas en la molienda de los granos y los aserraderos, las tejedurías y curtiembres, las...
A modo de reflexión sobre el curso, el profesor de Historia Moderna Jacinto Juan de Vega Domínguez de la Universidad de Salamanca nos expone a nosotros, alumnos de 1º curso del grado en Historia del Arte, el planteamiento sobre la realización de un ensayo personal a cerca de la Historia Moderna, en este caso la temática escogida ha sido la siguiente: “Relevancia de la Historia Moderna para su...
Se pretende argumentar el estado y validez de lo comunitario como concepto que permite describir, analizar y encausar ciertas relaciones y dinámicas sociales contemporáneas. En un contexto de fragmentación de la vida social, livianización de las relaciones personales, individualización y homogeneización. Nos encontramos en un periodo de crisis y agotamiento de las seguridades que en otros...
El presente ensayo tiene la finalidad de dar a conocer la información relevante acerca de una de las obras más famosas del padre del psicoanálisis Sigmund Freud, la cual fue publicada en 1930 y recibe el nombre de “El Malestar en la Cultura”. En la lectura Freud refiere el irremediable antagonismo entre las exigencias pulsionales del ser humano, ya que el busca ante todo la satisfacción sexual...
La inseguridad de las ciudades es un problema cotidiano en la vida urbana, a diario se destinan miles de recursos para controlar sus efectos en la población; no obstante, las políticas públicas de seguridad suelen estar orientadas a proteger los bienes muebles e inmuebles más que a sus habitantes. Por esto, es importante problematizar la seguridad de los sujetos en el territorio; en el caso de...
El escenario de la globalización y la carrera por ser más competitivos cada día, ha hecho que las organizaciones empresariales a nivel mundial ejerzan una revolución por la constante búsqueda de la calidad, esta constancia mediante el desarrollo de nuevas metodologías se ha tornado un medio de supervivencia para gestionar mejores medidas y procesos que guíen a las corporaciones hacia un...
El presente ensayo sobre el comportamiento humano curioso y sus consecuencias trata del mito de la caja de pandora. Las cuestiones que tenemos son las siguientes: ¿La caja de pandora desató el mal en el mundo pero ¿en realidad fue la caja lo que causó el desastre? O ¿la curiosidad de los humanos?. Gracias a este mito podemos ver como un pequeño acto de curiosidad como lo fue abrir la caja de...
El motivo es un estado interno que reúne energía corporal y la administra de forma selectiva hacia metas generalmente ubicadas en el entorno externo. El motivo consta de dos elementos:Un mecanismo que crea energía corporal, qué activa la tensión o el reposo general, pero sin quede dirección a esa energía. (Ejemplo: el movimiento de los neonatos).Un impuslo que provee el uso de esa energía para...
Medios de ComunicaciónLa comunicación se la puede entender como todo proceso de interrelación con otras personas, con el objetivo de transmitir un conocimiento, una idea, una información, etc. Misma que a su vez depende del lenguaje.La comunicación es importante para que las personas puedan satisfacer sus necesidades, como cuando se es niño o joven, y necesitamos de algo que no está en nuestras...
Mediante la revisión minuciosa de textos y autores especializados, se pueden localizar orientaciones epistemológicas que contextualizan la Comunicación como una acción de comunicarse entre dos o más individuos, a través del uso de un canal donde se intercambian mensajes entre un sujeto que emite y el otro que recibe.De la misma forma se puede decir que la Comunicación es el principal...