Nuestro cuerpo, está formado por millones y millones de células, cada una de ellas contiene un núcleo, donde es almacenado el material genético, en los genes. Los genes llevan los códigos responsables de todos nuestros rasgos heredados y se agrupan a lo largo de estructuras llamadas cromosomas. Normalmente, el núcleo de cada célula contiene 23 pares de cromosomas, la mitad de los cuales se...
El problema de Orwell nos dice que los sistemas totalitarios en propagandas son los encargados de generar opiniones muy extensas y a su vez transmitir gran cantidad de información, la cual carece de fundamentos que respalden dicha información. Lo que genera que dichos sistemas tengan la aprobación y apoyo del público, así mismo por el uso de recursos persuasivos implementados para lograr una...
nuevo dilema para el consumidor: la aversión al sobreconsumo y el escepticismo sobre la calidad, originándose una forma de miedo alimentario. Para entender este fenómeno, se abordará su origen y cómo las tendencias de la producción de alimentos deben orientarse a partir de él con base en el estudio de un país desarrollado (Países Bajos) y uno en vías de desarrollo (India).Durante mucho tiempo,...
La UNICF dice que en el transcurso de este año 2020, se ha aumentado la vulnerabilidad alimentaria en la Ciudad de México; consecuencia al COVID 19. Claro que esto es consecuencia del desempleo y la falta de economía para las familias más pobres; debido a que ya son muchos meses de confinamiento. Según los datos registrados, se dice que mas del 50% de los hogares padecen algún tipo de...
IntroducciónUna correcta alimentación es la base fundamental para gozar de una vida sana y digna, la cual está de directamente ligada al derecho de a la salud, pero en la actualidad nos encontramos con ciertos factores que no permiten que lo anterior se pueda llevar a cabo como muchos lo esperarían, realidad de más de miles de millones de habitantes de Estados unidos y otros países...
ResumenIntroducción: En Ecuador la incidencia de trastornos mentales en personas mayores de 60 años es de 16.3 en mujeres y 25.7 en hombres, estudios en dos de las principales ciudades de Ecuador se obtuvieron las siguientes cifras: 8.1% hombres y 23.7 mujeres en quito, por otro lado en Guayaquil 13,7% hombres y 20.3% mujeresObjetivo: Analizar y describir los trastornos mentales mas comunes asi...
El 19 de agosto de 2019, Evelyn Hernández, una salvadoreña de 21 años, fue finalmente absuelta tras ser acusada de homicidio por negligencia agravada de su hijo nacido muerto. En julio de 2017, la salvadoreña había sido condenada a 30 años de prisión, pero la decisión fue revocada en febrero de 2019 por el Tribunal Supremo después de que Evelyn Hernández hubiera pasado 33 meses en prisión. Este...
IntroducciónEl motivo de este ensayo es conocer algunas consideraciones para las intervenciones en las familias que tienen bajo su responsabilidad a personas con discapacidad, para poder tener ciertos orientaciones acerca de la conducta e intervención, con el propósito de disminuir el impacto tanto en el individuo como en el entorno familiar.DesarrolloVamos a partir desde nuestra constitución...
La agricultura moderna se caracteriza por el uso de tecnologías y ciencia ahorrando recursos económicos e incrementando la productividad de las cosechas para responder por las necesidades del mercado comercializado a nivel nacional e internacional. La agricultura moderna está obligada cada vez más a utilizar prácticas que lleven a los agricultores a mejorar sus costos productivos, evitar...
El paracetamol es un analgésico que ayuda a la reducción de todo tipo de dolores como; dolores musculares, cefaleas, artritis, neuralgias, golpes, dolores en la cavidad bucal o dolores que se presentan con el ciclo menstrual. También es antifebril o antipirética ya que ayuda en la reducción de la fiebre, gripe o infecciones virales, siendo este el encargado de la síntesis de prostaglandinas a...
A travez de los años el aborto ha sido un tema polémico, en el que se han compartido varias ideas sobre si el feto se considera un humano o si el feto es solo un grupo de células con ningún valor. El aborto es la terminación del embarazo, sin importar su causa, antes de que el “feto” este preparado para la vida en el exterior. En México, el aborto no es legal, por consecuencia el 100% de los...
Uno de los temas que mayor controversia y desacuerdo que ha ocasionado en el ámbito bioético, así como en el jurídico-legal a lo largo de los años, es el aborto. Así mismo es un tema muy importante puesto que es una problemática que ataca y preocupa al país y el mundo desde hace mucho tiempo, pero que en la actualidad es llevado a la práctica con más frecuencia.El articulo comprende tres...
IntroducciónEl aborto es uno de los problemas más divisados que enfrenta nuestro país hoy. Los partidarios y críticos del aborto generalmente se definirán a sí mismos como estrictamente “proabortistas”, ya que apoyan el derecho de una mujer a tomar decisiones sobre su cuerpo, o estrictamente pro vida, en la el sentido de que creen que el feto es una vida humana que no debería ser destruido. Sin...
Hoy en día uno de los temas que se tratan con mayor frecuencia y más polémica genera; es el aborto. En este ensayo pretendo verter información general sobre el aborto, argumentos y opiniones desde ambos puntos de vista, a favor o en contra; y para finalizar, mi opinión.Como todos sabemos, el aborto es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo; es decir; antes de que el embrión esté...
En México 7.3% de las muertes maternas se deben a abortos inseguros. Según datos proporcionados por el grupo de Información en Reproducción Elegida (G.I.R.E) en nuestro país se practican más de un millón de abortos al año, la mayoría de ellos en forma clandestina e insalubre, provocando diversos problemas de salud a las mujeres, en una década más de 4,200 mujeres fueron denunciadas por el delito...